26 marzo, 2025 10:36 am
Rectángulo Image

Artistas gualeyos se destacaron en Santa Elena

Caraballo y cia

La tradicional y ya reconocida Fiesta de la Chamarrita Entrerriana, que se realiza anualmente en Santa Elena, tuvo el fin de semana pasado su 47° Edición, casi medio siglo. Se trata de un festival que celebra la música tradicional y auténtica de la región. Al mismo tiempo, se celebró la 19° edición del Certamen Chamarrita Inédita, que premia a los músicos y aficionados que crean nuevas letras. La delegación de artistas gualeyos, desconocidos por el Estado municipal local, arrasó con sendos títulos.

Cosecha gualeya

El cantor y compositor gualeyo, el Turco Héctor David Ahibe, se alzó con el primer premio en la Chamarrita Inédita, con “Tesoros de Agua”, de propia letra y música del también gualeyo Raúl Oscar Ponce.

Como si fuera poco, Ahibe también se alzó con el 2do premio por “Divagando”, tema de letra y música propias. Por último, los dos, Ahibe y Ponce, fueron reconocidos con una mención especial por la “autenticidad interpretativa de la chamarrita tradicional”.

Por otro lado, en la chamarrita inédita libre, se alzó con el 1er Premio
“Chamarrita Ritual”, con letra de Ceci Méndez y música del gualeyo Chango Ibarra, mientras que el segundo premio fue para “Tiene mi pueblo”, con letra de Fabricio Castañeda y música, también, del Chango Ibarra.

En este renglón, recibieron una Mención Especial a la Autenticidad Interpretativa Mariela Noseda, Ceci Mendez, Uriel Troncoso y el Chango Ibarra.

Por último, el destacado músico gualeyo Juan Martín Caraballo fue reconocido por su chamarrita inédita instrumental “Flor Chiquita”, la cual fue interpretada por él mismo y la gualeya Nadia Ojeda.

De este modo, un grupo de músicos gualeyos, con su esfuerzo personal, dejan muy bien parados a Gualeguay en el concierto de la cultura provincial, mientras la cultura oficial local, por cuestiones ideológicas, los rechaza y discrimina. Como si la música fuese propiedad de algún pensamiento. No, es puro sentimiento.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!