Bomberos Voluntarios de Entre Ríos. El Gobierno otorgó subsidios por 200 mil pesos
El Gobierno provincial otorgó subsidios por 200 mil pesos a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios. Además, asumió el pago de la póliza por cobertura de vehículos de esa entidad, por más de 353 mil pesos.
A través del decreto Nº 908 del Ministerio de Gobierno y Justicia, el Gobierno otorgó subsidios a las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia, por un monto total de 200.000 pesos, con cargo de rendir cuentas ante el Tribunal de Cuentas de la Provincia.
En tanto, mediante el decreto Nº 909 de la misma cartera, reconoció y autorizó a la Tesorería General de la Provincia a proceder a la cancelación de la póliza Nº 000875079 del Instituto Autárquico del Seguro, correspondiente a la cobertura de vehículos del parque automotor de las Asociaciones de Bomberos Voluntarios de la provincia. Es por un monto total de 353.836,98 pesos. (APF.Digital)
La Ley del Bombero en Entre Ríos
El 13 de marzo pasado, el Senado de la provincia, aprobó un proyecto largamente esperado por las asociaciones de bomberos de nuestra provincia: las modificaciones a la ley 8.105 (Ley del Bombero Voluntario). Sus principales modificaciones fueron, la creación de un fondo especial de Bomberos Voluntario, el mismo está integrado principalmente por el 1% de la recaudación del impuesto inmobiliario.
En otro punto destaca la implementación de una póliza de seguro para el bombero que será emitida por el Instituto Autárquico Provincial del Seguro, Además brinda una cobertura médica por medio de IOSPER para los integrantes de los cuerpos que no posean por su actividad privada este beneficio. De la misma forma incorpora al sistema provisional de la provincia, a los efectivos que no gocen de este beneficio.
A dicha sección del Senado, acudieron en representación de Gualeguay, el Jefe de Cuerpo Activo Paredes Raúl y el Presidente de Comisión Directiva Godino Juan Luis, acompañados por integrantes de la institución vecina de Larroque, que en dialogo con Análisis Digital, señalaron que: ““Lo importante de la ley es que sacan de un impuesto para que de ahí el bombero tenga su obra social y también la parte de pensión, para poder darle algo a quien haya cumplido 25 años de servicio”, explicó Raúl Alfredo Paredes, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Gualeguay, quien comparó la situación provincial con la de Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires.
Además, en declaraciones a ese medio, Paredes enfatizó: “La Ley Nº 8.105 fue aprobada hace 25 años, y en esta oportunidad el senador Rubén Matorras (Gualeguay) habló con nosotros y nos permitió poder venir y tratar de sacar la ley lo más rápido posible. Y ha cumplido”.
Por su parte, Juan Luis Godino, jefe de Bomberos de Gualeguay agregó: “Lo que propone el proyecto es sacar el uno por ciento del Impuesto Inmobiliario, Urbano, Suburbano y Rural de toda la provincia, para hacer una caja para que tengamos, de ahí equipararlo con una comisión arbitral, que va a ser la caja administradora que controle todos los fondos para repartirlos entre todos los cuerpos”.
En esa línea, Roli Elena, jefe del Cuerpo de Larroque, detalló que hay 800 Bomberos Voluntarios en Entre Ríos, congregados en 40 cuarteles.
Fuentes: APF y Análisis Digital