21 enero, 2025 11:22 am
Rectángulo Image

Buscan normalizar el servicio de micros

Desde el Departamento Ejecutivo Municipal se se ha avanzado en la puesta a punto de la Terminal de Omnibus de nuestra ciudad, por lo cual se han realizado distintas obras de significativa importancia tales como el acondicionamiento de un hall central para pasajeros, parquización y pintura del predio, iluminación y reparación de las dársenas en la playa de micros.

Ahora, la tarea se ha centralizado en la normalización de los servicios de pasajeros de media y larga distancia que, con el paso del tiempo, dejaron de prestar funciones en la Terminal Local.

 

 

 

En contacto con este matutino el Secretario de Gobierno, Mariano Iturbe, se refirió al tema y sostuvo que “hay una ordenanza vigente que establece la posibilidad de descender y ascender pasajeros en la Terminal, del mismo modo había ciertas cuestiones que tenían que ver con el horario de los negocios, sanitarios, iluminación y dársenas en buen estado, hemos venido trabajando en reacondicionar todos estos temas, seguimos en obra dentro del predio y apuntaremos a reestablecer un número importante de empresas de pasajeros”, señaló.

Asimismo, Iturbe señaló que “ya se ha mantenido contacto formal con varias empresas se los ha invitado a que vuelvan a la terminal de modo que se tome ese espacio como el lugar indicado para que la tripulación de un omnibus pueda ascender o descender Esto permitirá aumentar la actividad dentro de la Terminal y, de ese modo, mejorar el servivio, se benefician los comerciantes con más pasajeros.

Seguramente que, con el paso de los días se irán reestableciendo algunos servivios y horarios que antes no había. Del mismo modo, esto hará que la seguridad también se incremente; confiamos en poder recomponer los servivios, el cambio se ha venido notando en pos de buscar el beneficio de todos”, racalcó.

En ese sentido, el Secretario de Gobierno comentó que en la planta alta del edificio se instalará, en el sector izquierdo, la nueva Dirección de Energia, a cargo de Guastavo Vico y, en el sector derecho, el centro de vigilancia urbana.

Centro de vigilancia urbana

Al ser consultado sobre la posibilidad de instalaren la planta alta de la Terminal un Centro de Monitoreo y Seguridad Urbana, Iturbe señaló que “aún no tenemos bien definido el nombre, pero sí sabemos bien a qué apuntamos. Con este sistema no sólo se controlarán puntos de la ciudad sino también oficinas y dependencias de la Municipalidad. Este es un proyecto en pleno desarrollo, no tenemos entidad como la policía que es la que brinda seguridad, sino que queremos asumir el rol de prevenir, la prevención es el objetivo”, indicó.

 “Es un proyecto que está avanzando, estamos viendo as distintas tecnologías que se pueden aplicar en ese sentido, no pretendemos ser una herramienta de represión ni nada por el estilo sino una herramienta de prevención que actúe en forma relacionada con otras entidades como puede ser Bomberos, Hospital, Policía, etc.”, mencionó.

Finalmente, Iturbe hizo hincapié en que “ desde distintos organismos se nos ha dado la posibilidad de estar capacitando al personal; no tenemos plazos de aplicación o funcionamiento aunque nos gustaría que esta primera etapa esté en desarrollo para el primer semestre del año. Seguramente en marzo, el propio intendente brinde los lineamientos generales, es un proyecto ambicioso que queremos armar de la mejor manera. Como prueba piloto, se sectorizará el plan de vigilancia, primero en los puntos de acceso a la ciudad, algunas oficinas del Municipio y zona céntrica de Gualeguay”, remarcó.

El Debate Pregón

× HOLA!