Capacitación profesional balística en la Policía
La Policía de Entre Ríos, a través de la Jefatura de Policía Gualeguay, informa a la comunidad que cumpliendo con uno de los anexos del Plan Integral de Seguridad, específicamente en la capacitación y formación permanente de todos los cuerpos que integran la Departamental, se desarrolló en el salón de reunión de Bomberos Voluntarios un curso de balística a cargo del Licenciado Jorge Sáenz, Instructor Nacional de Tiro clase A.
El mismo a través de un diálogo sumamente instructivo, adoctrinó a los uniformados participantes, sobre el manejo de armas de fuego, reglamentarias o no dentro del ámbito institucional, además de la clasificación y el alcance del poder de fuego de las mismas, asimismo tácticas y técnicas de utilización en su manipulación, aportando un basto conocimiento en la legislación vigente que rige la materia, que es la Ley Nacional Nº 24.449 –Armas y Explosivos- y sus Decretos Reglamentarios.
Más allá de la implicancia profesional en todos los auditores –se le dio participaron a miembros de Gendarmería Nacional y de Prefectura Naval Argentina-, el nivel académico solo se deja entrever en el currículum del orador, quién amén de haberla otorgado ad honoren, CON LA SOLA FINALIDAD DE CONTRIBUIR CON LA SOCIEDAD –precisamente por la que debe velar nuestra policía-, es un reconocido jurisconsulto en el ámbito de las fuerzas armadas y principalmente del Registro Nacional de Armas, que con el correr del tiempo ha ido engrosando sus conocimientos a través de las múltiples horas cátedra de charlas – debate que ostenta en su haber.
Jorge Sáenz
Profesor instructor de tiro (I.T A) y miembro de la comisión de tiro de RENAR.
Profesor de táctica en la Escuela Naval.
Instructor de avanzada de la Armada.
Experto en seguridad, planeamiento, organización y logística
Durante su paso por el RENAR elaboro normas para chalecos antibalas (MA.01)
Fue asesor en Seguridad – diplomado en Relaciones Publicas.
Graduado de los cursos de Comando y Estado Mayor de la Escuela de Guerra Naval, de planeamiento militar conjunto en Ministerio de Defensa y de avanzada en armas, explosivos y leyes de armas.
En el gobierno de Salta se desempeñó en Secretaría de Seguridad como Asesor y Director de Asuntos Institucionales, hasta alcanzar el rango de Subsecretario.
Elaboró un Manual de Identificación y Rastreo de Armas de Fuego (MIRAF)
Gualeguay21