14 enero, 2025 8:10 pm
Rectángulo Image

Chemes: “Están desmantelando el campo para comprarlo por unos pocos pesos”

“Ellos ponen las reglas; nosotros el trabajo” dijo y cargó: “Expulsan a los productores de sus tierras; nos arrastran a la quiebra para venir, por nuestros campos por unos pocos pesos. No nos van a encontrar con los brazos cruzados. Somos solidarios entre nosotros y con las generaciones que van a cuidar la cultura del trabajo y la tierra de sus abuelos”.

El diputado nacional y dirigente agropecuario, Jorge Chemes (Entre Ríos) instó al gobierno a abrir la negociación con el sector.

“El impuestazo no es el único problema; es el contexto en el que lo plantean: Desmantelan el campo; atentan contra el trabajo genuino y empobrecen los pueblos”, advirtió Chemes y lanzó: “Vienen por todo, para dejarnos sin nada, vamos a endurecer la protesta, porque no nos van a quebrar el espinazo para que aguantemos un modelo que nos reclama solidaridad, pero que no reparte con las provincias lo que recauda”, dijo al participar del acto que protagonizó el campo este lunes en Diamante y donde estuvieron, además de Chemes, el presidente de la SRA, Hugo Biolcati, y los dirigentes de FARER, Flavio Izaguirre, de Fedeco, Edelmiro Oertlein; el vicepresidente segundo de SRA, Luis Miguel Etchevehere, los dirigentes de FAA, Alfredo De Angeli y Alfredo Bel a un día de concluir el cese de la comercialización de granos y carnes para protestar por la política del gobierno para el sector.

 

“El gobierno no ignora que hay seis mil tambos menos, estas son  seis mil familias sin trabajo que engrosan los cordones de las ciudades buscando una changa. Hay 12 millones menos de toneladas de soja, lo que equivale a 480 mil camiones cargados. Este modelo no ve más allá de su ombligo”, fustigó Chemes en Diamante.

 

“Nos quieren explicar a nosotros cómo se trabaja en el campo. Y somos nosotros, los que conocemos tierra adentro, que pasa con la producción. Sin embargo, las medidas para el campo se toman entre cuatro paredes, y entre algunos funcionarios que nunca salieron de la capital. Esas medidas, curiosamente, siempre atentan con nuestra subsistencia y allanan el camino para que unos pocos se hagan con la tierra de todos. Pregunten, sino, quién está comprando por monedas algunas tierras, porque hacen inviabale  nuestra vida de trabajo y una cultura que va de generación en generación”.

 

“Expulsan a los productores de sus tierras; nos arrastran a la quiebra para venir, por nuestros campos por unos pocos pesos. No nos van a encontrar con los brazos cruzados. Somos solidarios entre nosotros y  con las generaciones que van a cuidar la cultura del trabajo y la tierra de sus abuelos”.

 

Para cerrar, Chemes advirtió que la desparición de los pueblos rurales y las economías regionales “muestra la gran fisura del modelo” que “ataca el corazón de la producción, del empleo genuino y rompe la cadena de valor. Vamos a salir a defender cada centímetro de tierra, cada grano y cada peso, porque nos va la vida y la de nuestras familias en esto” concluyó.

 

Fuente: Prensa Dip. Jorge Chemes

× HOLA!