26 abril, 2025 4:28 am
Rectángulo Image

Ciclo de Cine Nacional en la Biblioteca Popular

La Biblioteca Popular ”Carlos Mastronardi” informa que durante el mes de mayo, todos los sábados a las 21 horas se proyectarán, en el marco del Ciclo de Cine Nacional, las siguientes películas con entrada libre y gratuita:

76-89-03”

Tres amigos viven obsesionados con la vedette Wanda Manera, quien ha tenido su época de esplendor en los años de la dictadura del Proceso. La historia se inicia en 1976 y continúa en 1989 y en 2003, contando la historia de estos tres amigos y su cambiante relación con Wanda.

Sábado 12 de mayo

21 Horas “El mismo amor, la misma lluvia”

Jorge (Ricardo Darín), de 28 años, es la joven promesa de la literatura argentina, aunque en realidad vive de los cuentos románticos que escribe para una revista de actualidad. Una no-che conoce a Laura (Soledad Villamil), una so-ñadora camarera que sigue esperando el regreso de su novio, un artista que está montando una exposición en Uruguay y del que no tiene noticias desde hace meses. Laura y Jorge se convierten en pareja, y ella, convencida de que Jorge posee un gran talento, se empeña en que escriba literatura “de verdad”. Pero la convivencia entre ellos se va deteriorando y su relación acaba en ruptura. A lo largo de casi dos décadas, descubriremos las alegrías, las ilusio-nes, las desilusiones y la esperanza de estos dos personajes y su entorno, narrados con humor, emoción, grandes dosis de ironía y una pizca de sarcasmo.

Sábado 19 de mayo

21 Horas “Aballay”

Aballay era un gaucho mal llevado, resentido, ladrón, asesino.

Pero a veces la imagen que devuelve un espejo hace que una persona se replantee toda su vida. En el caso de Aballay, ese espejo fue la mirada de un niño. Luego de matar salvajemente a un hombre, la mirada aterrorizada del hijo de su víctima le dio conciencia de su salvajismo, de su falta de humanidad. Y ese golpe llenó a Aballay de confusión, de horror por sí mismo. En ese estado, Aballay oyó hablar de los estilitas. Gente que, para alejarse de la tierra en que ha pecado, y acercarse a Dios, decidía hacer una particular penitencia: subirse a una columna, y no volver a bajarse de ahí por el resto de su vida. En el campo argentino del 1900 no había columnas. Entonces Aballay decidió no volver a bajar de su caballo. Pasan los años. Aballay cumple su promesa. No toca el suelo. No vuelve a asesinar, ni a robar. Hace rigurosa su penitencia. La gente empieza a hablar de “El Pobre”, de “El hombre-caballo”, y su imagen empieza a tomar ribetes legendarios. Se convierte, ante la mirada de la gente, en una especie de santo.Pero la mirada de ese niño no lo abandona, y él sabe que en cualquier momento lo va a buscar. Y lo va a encontrar.

Sábado 26 de mayo

21 Horas “Cara de Queso”

Ariel (Sebastián Montagna) es un niño de trece años que pasa las vacaciones de 1993 encerrado con su familia y un puñado de amigos en una zona residencial situada a las afueras de Buenos Aires. Ariel descubrirá, a través de sus propias experiencias y las de los demás, muchas cosas sobre el mundo de los adultos. El sexo, el amor, la religión y la justicia serán algunos de los temas que ronden su agitada cabeza.

× HOLA!