17 marzo, 2025 3:12 am
Rectángulo Image

Ciclo de vida de una Bolsa de Supermercado

Las bolsas de plástico están hechas con polietileno, el etileno proviene del petróleo crudo. La bolsa de plástico no es biodegradable, sólo se degrada con el paso de cientos de años si es que queda a merced del sol, o del agua y el viento. Además se emite mucho dióxido de carbono en su fabricación.

Si bien el polietileno se sintetizó por primera vez en 1933, las bolsas de plástico comenzaron a masificarse en los años 70. Pero es ahora que nuestras sociedad está totalmente saturada de estas bolsas, en cualquier lugar te dan una, o dos, ya que al ser de mala calidad se rompen fácil. Lo paradójico es que supuestamente en 2008 se prohibieron, en el plazo de 2 años debían dejar de entregarse en todos los comercios. Pero siguen circulando.

 

 

 

Por esto resultará interesante conocer el ciclo de vida de una bolsa de supermercado. Para comenzar, habrá que diferenciar y aclarar, ya que en algunos comercios se dan bolsas que tienen impreso en sus lados que son biodegradables u oxo-degradables, y en la mayoría que son reciclables.

Si la bolsa no es reutilizada como bolsa de residuos, que sería lo ideal, suele terminar volando por las calles o en la basura misma. Nadie las recicla. Hay algunas que son biodegradables, pero ¿queremos que quede meses en nuestro jardín mientras esperamos que se biodegrade? No. Por ejemplo, en Bélgica prohibieron que se colocase la etiqueta de biodegradable a envases, ya que no se los quiere ver descomponiéndose en la naturaleza.

¿Qué significa que una bolsa de plástico sea biodegradable? Que puede descomponerse en nutrientes y biomasa en la naturaleza. Las bolsas comunes de plástico no se biodegradan, pero hay algunas que son fabricadas a base de bioplásticos, utilizando recursos naturales como el almidón de la papa, o de plumas de gallina. Pero a la vez también se utilizan otros derivados del petróleo, no son cien por cien biodegradables.

¿Y qué cuando lleva el título de oxo-degradable? Se lee similar a biodegradable, pero no es lo mismo. Se trata de bolsas que tienen unos aditivos que aceleran la desintegración del plástico. O sea, se fragmenta en partículas diminutas que no se ven, pero que siguen molestando, ya que arruinan la tierra y si esta degradación ocurre en el mar o en un río, pueden llegar a intoxicar a los peces cuando filtran el agua por las branquias.

Finalmente, ¿es reciclable una bolsa de plástico? Sí, como todo lo que es de plástico, puede ser reciclado. Pero nadie se ocupa de hacerlo aquí, y las bolsas que utilizamos a diario, no se hacen con plástico reciclado. En regiones como Europa, que tienen plantas recicladoras que se ocupan de esto, apenas si se llega a reciclar el 10 por ciento de las bolsas que salen de los comercios.

Resumiendo, sea como sea, las bolsas terminan siendo acumuladas como basura, muchísima basura. Lo mejor es reemplazarlas, ya sea por un carrito o una bolsa de tela como se usaba antes.

Sustentator

× HOLA!