26 marzo, 2025 8:42 pm
Rectángulo Image

Comunicado de Integración por un AGMER de Todos

Ayer 5 de Septiembre fue un día histórico para los trabajadores entrerrianos. A pesar de la lluvia y de los intentos de sectores funcionales al gobierno marchamos unidos en el marco de la CTA los compañeros de AGMER y de ATE manifestando frente a casa de gobierno y reclamando por los problemas que tenemos en común.

De esta manera le hicimos saber al gobierno y a la sociedad toda que no permitiremos ningún intento de reforma de la ley jubilatoria provincial, que demandamos soluciones a los problemas que atraviesa el IOSPER y que tiene por uno de los responsables principales al gobierno provincial que adeuda aportes a la Obra Social y que es absolutamente necesaria una nueva recomposición salarial para docentes y estatales.

 

 

 

La movilización fue construida por las conducciones departamentales y provinciales de AGMER, ATE y CTA. Un hito importante en esta construcción fue el plenario conjunto que se desarrolló el 16 de Agosto, plenario que luego fue ampliamente avalado por las asambleas realizadas en toda la provincia.

Consecuencia del trabajo militante de los delegados y trabajadores de toda la provincia fue la realización de la movilización provincial más importante desde la triste época de los bonos federales. Este hecho no puede pasar desapercibido para nadie.

Desde las agrupaciones que integramos el frente Integración por un AGMER de todos felicitamos a la militancia entrerriana por esta movilización que demuestra que seguimos firmes en la defensa de nuestros derechos.

Como trabajadores organizados en AGMER siempre hemos sido respetuosos de todas las decisiones de nuestro congreso, por esta razón es que repudiamos la actitud de un sector de una de  las agrupaciones  minoritaria de AGMER, la rojo y negro, que luego de dar el debate por la no realización de la marcha provincial –debate legitimo dado en asambleas de base y el congreso y que se saldo por amplísimo margen a favor de realizar la movilización conjunta-, trataron de cuestionar dicha movilización en las redes sociales y en posicionamientos públicos. También cuestionamos y repudiamos que se intente realizar una marcha paralela, que no se concentre en los lugares donde lo decide la comisión central, que se pretenda llevar un sonido paralelo y que se retiren del acto cuando está hablando nuestro secretario general que fue elegido democráticamente en elecciones totalmente transparente y con muy alta participación.

Creemos que cuando sectores de la agrupación rojo y negra toman estas actitudes terminan, suponemos que sin quererlo, siendo funcionales al gobierno.

Por este medio también repudiamos que menos de 30 personas hayan tratado, acudiendo a la violencia verbal y física, de arruinar una movilización de miles de trabajadores. Siempre repudiamos la violencia y nunca permitiremos que un grupito tan reducido arruine nuestros actos con la clara intención de que la noticia del día después sean incidentes entre trabajadores y no la realización de la movilización más importante de los últimos diez años. No nos dejaremos engañar, conocemos las estrategias de los rompehuelgas que muchas veces actúan desde el anonimato.  

Integración – AGMER

 

× HOLA!