21 abril, 2025 5:02 am
Rectángulo Image

Comunicado de la Departamental de Escuelas

La Dirección Departamental de Escuelas, dependiente de Consejo de Educación de la provincia, regularmente hace llegar a nuestra redacción toda la información concerniente al quehacer docente.

Listado de Orden de Méritos

 

 

 

La Dirección Departamental de Escuelas informa que a partir del martes 14 de febrero y por el término de 3 (tres) días hábiles, se exhibirá el Listado de Orden de Méritos PROVISORIO de los inscriptos en el concurso extraordinario de ingreso, traslado y pase para los cargos de MAESTRO/A DE SORDOS E HIPOACUSICOS y TECNICOS DOCENTES que se desempeñan en las escuelas de Educación Integral, convocado por Resolución Nº 4225/11 CGE.

Los docentes inscriptos podrán visualizar el listado en Mesa de Entradas de esta DDE, de 8 a 12 horas durante los días previamente estipulados, fecha en la cual podrán presentar los reclamos que se pudieran generar.

Cargo

La Dirección de Educación Superior del CGE convoca a inscripción para cubrir el cargo de RECTOR, en carácter de Suplente Término Fijo (STF), del Instituto Superior “Gaspar Benavento” de la ciudad de Victoria, departamento homónimo.

El mismo se realizará por carpeta de antecedentes, las que serán evaluadas según Resolución Nº 5423/03/CGE por Jurado de Concursos de Nivel Superior.

Los docentes interesados deberán cursar su inscripción en Mesa de Entradas de esta DDE, desde el jueves 9 al miércoles 15 de febrero (inclusive), de 9 a 11 horas.

Prosane

El Programa de Sanidad Escolar de la provincia (Prosane) cubrirá este año todos los departamentos y se prevé llegar a 53 mil alumnos aproximadamente. El equipo de trabajo integrado por profesionales realizará un diagnóstico de salud de la población escolar de primer y sexto grado de las escuelas públicas y privadas de la provincia, además de establecimientos de educación especial.

A través de este programa un grupo de profesionales de Salud se trasladará a los establecimientos educativos en cuestión y, previa autorización de los padres, revisará a los chicos. “El médico le hace una revisación general que incluye una prueba fonoaudiológica de hipoacusia y lenguaje, y el control de agudeza visual, peso y talla. Una vez revisado, se llevan adelante diversas acciones de prevención. En el caso de detectarse alguna patología propia de la edad escolar, se hace lo que se denomina detección precoz y se deriva a los centros de salud, hospitales o a donde los padres decidan. Es este último caso, se entrega a los padres un informe para que tenga detalles del diagnóstico del niño”, precisó la responsable del programa, Gloria Benvissuto. “El programa es importante para hacer mas dinámico el trabajo en los centros de salud ya que hay épocas en la revisación de escolares estos se encuentran colapsados”, remarcó.

DDE Gualeguay

× HOLA!