Comunicado de la Departamental de Escuelas
La Dirección Departamental de Escuelas, dependiente de Consejo de Educación de la provincia, regularmente hace llegar a nuestra redacción toda la información concerniente al quehacer docente.
Acto
La Coordinación de Educación de Jóvenes y Adultos invita al acto de entrega de fondos para Centros de Formación Profesional (Ministerio de Trabajo) y entrega de sala multimedial para la Secundaria Semipresencial (Unión Europea).
La entrega estará a cargo de las autoridades de la Dirección de Educación de Jóvenes y Adultos del CGE y se realizará el martes 27 de septiembre a las 15 hs en el Complejo Educativo.
Jornada
La Dirección de Educación Superior del CGE informa a los Institutos de Formación Docente, Equipos de Supervisión y escuelas asociadas, que la jornada LA FORMACION DOCENTE INICIAL: HACIA EL FORTALECIMIENTO ENTRE LOS SUJETOS y LAS INSTITUCIONES se realizará el viernes 30 de septiembre, posponiéndose una semana de su fecha original. Se hará en la Escuela Normal “José María Torres”, de la ciudad de Paraná, de 8.30 a 17.30 horas.
La inscripción on line sigue abierta hasta el martes 27 de septiembre en http://des.ers.infd.edu.ar/sitio
Convenio
Se realizó ayer la firma de un convenio de colaboración mutua entre el Consejo General de Educación y la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos, mediante el cual se realizarán capacitaciones docentes en tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), en las que se invertirán 160 mil pesos en el desarrollo del proyecto.
La presidenta del CGE, Graciela Bar; el vicepresidente de la Fundación Nuevo Bersa, Ovidio Vitas y la integrante del Consejo de la Fundación, Hilda Callegaro, convinieron los detalles del convenio mediante el cual se invertirá ese dinero para la implementación del taller de capacitación PROPUESTAS EDUCATIVAS EN LA WEB, que estará destinado a docentes del segundo ciclo de Educación Primaria.
Más en Info Pública de Entre Ríos
Aumento
El gobierno de Entre Ríos decidió incrementar en un 25% el valor de las becas que otorga el Instituto Becario Provincial y duplicar este beneficio a estudiantes de carreras prioritarias que se han destacado por su dedicación y compromiso, y a aquellos que viven en residencias estudiantiles. La medida alcanzará en total a 19 mil jóvenes y representa un aumento de 3.5 millones de pesos en la partida destinada a becas.
Serán 17500 los jóvenes entrerrianos beneficiarios de becas rurales y ordinarias en el nivel secundario, que a partir de este mes recibirán dicho aumento en su actual beneficio. Por otra parte, 1600 alumnos de nivel terciario y universitario, fueron incluidos en el programa de becas para estudiantes de carreras prioritarias, percibiendo a partir de este mes el doble de su beneficio actual.
De esta forma, los 12600 becados de nivel secundario que hoy perciben $ 100, pasarán a cobrar $ 125 a partir del mes de septiembre, y los 4900 estudiantes secundarios de zonas rurales que actualmente reciben $ 125 pesos, verán incrementado su ingreso a $ 150. En tanto, 1600 estudiantes de carreras prioritarias, que se han destacado por su dedicación y compromiso demostrando el aprovechamiento responsable de la beca, y los que viven en residencias estudiantiles, verán incrementados sus beneficios de $ 180 a $ 360 pesos en el caso del nivel terciario y de $ 250 a $ 500 en el caso del universitario.
Más en Info Pública de Entre Ríos
Módulo
La Dirección Departamental de Escuelas informa a la comunidad docente y al público en general que se realizará en Gualeguay un nuevo módulo del ciclo IMPORTANCIA DE LOS GRUPOS TERAPEUTICOS EN LOS AMBIENTES LABORALES, una experiencia del Grupo Balint del Hospital Provincial del Centenario de la ciudad de Rosario.
Será este sábado 24 de septiembre a las 9.30 horas en el auditorio del Hospital San Antonio. El ciclo está organizado por el Comité de Docencia e Investigación del nosocomio local y en esta oportunidad disertarán el doctor Alcides Greca, profesor titular de la cátedra de Clínica Médica y Terapéutica de la facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Rosario y la licenciada en psicología Elizabeth Meyer, coordinadora del Grupo Balint del Hospital Provincial del Centenario de Rosario.
DDE Gualeguay