26 marzo, 2025 9:04 pm
Rectángulo Image

Crearon un Comic sobre Transplantes de Órganos en Entre Ríos

Desde @prender, el portal del sistema educativo de Entre Ríos, desarrollaron una aplicación multimedia (similar a una revista de historietas digital) con información sobre la donación de órganos. Los destinatarios son los docentes y estudiantes de la educación secundaria. Podés verlo en desde esta nota.

A través de este recurso digital se busca responder a las inquietudes más frecuentes de los adolescentes con respecto a la donación de órganos. El material fue elaborado a partir de entrevistas realizadas a profesionales del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Entre Ríos (Cucaier).

 

Los contenidos del material estuvieron a cargo de Celeste Ramírez y las ilustraciones fueron obra de Mariano Sanguinetti. El guión fue elaborado con el propósito de informar a través de personajes de historieta de qué se trata un trasplante de órgano y de tejidos; cuáles son los que se realizan en Argentina; y cuáles son las condiciones que deben cumplirse para realizar una operación de estas características. También se dan a conocer las líneas de comunicación del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y el Cucaier.

 

Los personajes dibujados se encuentran en contextos identificados con adolescentes como recitales, parques o lugares de esparcimiento. La información es trasmitida a través de los globos de diálogo característicos de las historietas.

 

El recurso multimedia aporta conocimientos y herramientas para la actividad en el aula. A su vez, contempla la posibilidad de incorporar la promoción de la salud individual y colectiva. Si bien, en términos generales, la actitud hacia la donación de órganos y tejidos es considerada positiva, la producción se propone desmentir los mitos que giran en torno a la donación de órganos y tejidos.

 

Anexo

Al material producido por el portal @prender, se adjuntan sugerencias como el Portafolio de ideas y recursos llamado “Enseñar y aprender sobre la donación de órganos en la escuela es educar para la VIDA”, elaborado por el Ministerio de Salud de la Nación y el Incucai. A su vez, se puede acceder a un spot sobre la donación de órganos en el cual se informa que en 2011 hubo 1.377 transplantes gracias a la donación de 604 personas en 198 establecimientos sanitarios.

 

Por el alto índice de donantes, Entre Ríos es una de las provincias líderes en la actividad a nivel nacional. Igualmente, el objetivo es optimizar la respuesta de la población ante las necesidades de los miles de pacientes que esperan ser trasplantados para salvar su vida o recuperar la calidad de la misma.

 

El material titulado “Lo que hay que saber de la donación de órganos” puede consultarse en el portal @prender (http://aprender.entrerios.edu.ar). La responsable de la Coordinación general de tecnologías de la información y comunicación del Consejo General de Educación, Carolina Stang, dijo a EL DIARIO el sitio se actualiza semanalmente con contenidos educativos para el desarrollo de las clases en las aulas de las escuelas entrerrianas. El modo de llegar al público es a través de un newsletter y los alumnos pueden acceder a los materiales a través de las netbooks del programa Conectar Igualdad.

 

En la nota que contextualiza el trabajo multimedia, también se informa que el Equipo de Comunicación de Cucaier realiza charlas informativas en las escuelas de la provincia. Para comunicarse con la institución se puede llamar al (0343) 4221198, escribir al correo electrónico infocucaier@gmail.com.

PODÉS VER LA HISTORIETA MULTIMEDIA AQUÍ

 

Fuente: APF

 

 

 

× HOLA!