Creció un 22% el consumo de energía eléctrica industrial
Aseguran que el incremento se debe al aumento de la productividad, la radicación de nuevas empresas y el agregado de valor. Villaguay y Ramírez son las áreas que más crecieron en cuatro años.
El consumo de energía eléctrica en kilovatios creció un 22 % para los parques y áreas industriales de la provincia abastecidos por Enersa. Villaguay y Ramírez son las áreas que más crecieron en cuatro años. En el parque industrial de Gualeguaychú, en julio de 2011 registró el récord histórico del consumo de las empresas.
El incremento de consumo se debe al aumento de la productividad, la radicación de nuevas empresas y el agregado de valor.
“En Entre Ríos, los empresarios son inversores compulsivos. No sólo invierten para obtener rentabilidad, sino también para generar crecimiento en el medio donde ellos viven. La industria es sinónimo de valor agregado, y valor agregado es sinónimo de trabajo. Entre otras cosas, por eso la provincia tiene el presente que tiene”, dijo al respecto el gobernador Sergio Urribarri luego de recibir un informe de la Dirección de Parques y Áreas Industriales, con datos de la Secretaría de Energía.
El documento da cuenta de la evolución del consumo en los parques y áreas de Crespo, Ramírez, María Grande, Gualeguay, Chajarí, Federación, Villaguay, Paraná y Gualeguaychú.
En Villaguay y Chajarí el suministro es compartido con otras prestadoras, por lo cual no se contempla la totalidad de las radicaciones. Así, sobre 198 empresas que reúnen estos parques y áreas, se contempló la información de 180, representando una muestra del 58%.
Variación 2009 – 2010
La distribución de energía eléctrica es uno de los indicadores tomados en cuenta para medir el comportamiento de la demanda. Según la ficha confeccionada por la Dirección Nacional de Programación Económica Regional, Entre Ríos incrementó la demanda de este ítem en un 10 por ciento comparando los años 2009 y 2010.
Esto coincide con la variación porcentual para estos años en los parques y áreas industriales señalados, siendo la más alta de los últimos cuatro años. En tanto, fue Federación el área que mayor variación porcentual sufrió en este período, con un 41%; seguido por María Grande con un 23% y Villaguay con un 20%.
Teniendo en cuenta que el total del consumo de energía eléctrica para los clientes de Enersa durante el 2010 fue de 2.577.853.312 kilovatios, y que este mismo parámetro para las empresas radicadas en parques y áreas industriales fue de 100.333.077 kilovatios, se puede decir que estas últimas representan un 4% del total. En tanto, comparando lo consumido por el sector industrial en general (353.982.488 kilovatios) con lo de parques y áreas, el porcentaje alcanza el 28%.
Estimaciones
Atendiendo a que Enersa concentra el 71% del mercado de distribución de energía eléctrica en la provincia, se realizó una estimación del consumo total de parques y áreas industriales. Es así que, teniendo en cuenta un promedio de la utilización de la energía eléctrica por cada una de las empresas representadas en la muestra –para 2010- y multiplicando ese valor por las industrias radicadas hasta el momento, el consumo promedio por empresa es de 557.406 kilovatios. En tanto, el total estimado para todos los parques y áreas es de 173.353.261 kilovatios.
Si se compara el consumo del total de los clientes de Enersa para el año 2010 con lo estimado para parques y áreas industriales, se puede decir que éstos últimos representan aproximadamente el 7% del consumo total. A su vez, comparado con lo consumido por el sector industrial en general -un 14% del total-, el porcentaje es de 49%.
UNO Entre Ríos