22 abril, 2025 5:37 pm
Rectángulo Image

Declaraciones de Vernhet sobre el paro

En contacto con nuestro matutino, el Secretario General de AGMER gualeguay, profesor Silvio Vernhet, aseguró que en la primera jornada de medida de fuerza, en nuestra ciudad, “el acatamiento alcanzó el 83 por ciento”.

También informó que este miércoles se realizará una asamblea abierta en la Escuela  “Soldado Gómez”, a partir de las 11.

 

 

“El acatamiento al paro en Gualeguay estimamos que ha sido de un 83 por ciento-señaló-. Tuvimos cerca de un 79% a la tarde y un 84 aproximadamente a la mañana”.

Vernhet, que en horas de la tarde de ayer participaba del acto de asunción de las nuevas autoridades de AGMER Nogoyá, junto a Fabián Peccín entre otros, comentó que “aprovechando esta ocasión, en la que hay muchos dirigentes, conversaremos al respecto. Por lo pronto tenemos estas dos jornadas de lucha”.

Por otra parte, el secretario general señaló que “para este miércoles hemos programado en el Departamento Gualeguay, a las 11 horas, una Asamblea Abierta, en la Escuela Nº76 “Soldado Gómez” – que fue postergada este martes por las inclemencias del tiempo-, donde se abordarán distintas temáticas. En dicha Asamblea estaremos los miembros de la comisión, también los delegados e invitamos a toda la comunidad para que también participe de la misma. En la oportunidad, conversaremos sobre la propuesta salarial, que la hemos declarado insuficiente y rechazado, y veremos qué decisiones iremos a tomar más adelante. Por otra parte, también abordaremos las condiciones edilicias de algunas instituciones, que hace rato venimos denunciando, como el caso de la Escuela “Soldado Gómez”, “Agrotécnica”, “Hipólito Bouchard”, que son obras de construcción y remodelación que están sin terminar. Hace cuestión de un  año que esas obras están abandonadas y esos edificios se están deteriorando. Tanto la “Agrotécnica” como en “S. Gómez”, los docentes están trabajando en las propias instituciones en condiciones muy malas”.

Por último, Vernhet expresó que “el paro, al menos en el Departamento Gualeguay, fue acatado porque hay disconformidad por la propuesta del gobierno. Hay que recordar que ésta es inferior a la que no se aceptó a nivel nacional, que rechazó CTRA lo cual era imposible que los docentes entrerrianos aceptaran una propuesta como esa. Se plantea en el sueldo del maestro del cargo inicial, sin antigüedad, sea de 2.800 pesos. Pero la distorsión se produce a lo largo de todo el escalafón, a medida que va avanzando la antigüedad, con lo cual redondea un aumento que ofreció el gobierno del 14 por ciento. Nosotros no tenemos una cifra determinada, estamos sujetos a lo que surja de la paritaria nacional, que son de 3.000 pesos, pero tampoco estamos atados a esa cifra sino pretendemos un porcentaje que reconstruya el salario pero no hemos dado una cifra definitiva”, puntualizó.

El Debate Pregón

× HOLA!