27 marzo, 2025 2:50 pm
Rectángulo Image

El campo se calienta: Las entidades coincidieron en Villa Constitución

La situación general del país, y la realidad particular de la agricultura, de la ganadería y de las economías regionales, ha puesto a los productores contra la cornisa, a milímetros del abismo. Todo esto hizo por lo menos comprensible el ánimo de intolerancia que imperó en la convocatoria de Federación Agraria Argentina a la ruta 90 y autopista Rosario – Buenos Aires, en Villa Constitución, la cual fue acompañada por toda la Mesa de Enlace. En ese marco, cada entidad convalidó su posición ante sus bases, dejando claro que el enemigo no está entre ellos, sino en el poder.

La convocatoria no fue multitudinaria, pero tampoco fue tibia. El ánimo de los productores, justificado por los desaciertos y el desgobierno que vienen sufriendo y los coloca entre la espada y la pared, estaba más bien caldeado, y, para el mediodía, ya varios federados y no federados habían hecho oír su descontento.

En este escenario, el anfitrión de la movida, Carlos Achetoni, de Federación Agraria Argentina, comenzó a dejar claro el compromiso de quienes conforman la Mesa de Enlace Nacional, quienes obedecen los mandatos particulares de sus bases. Esto fue respaldado por, cada uno a su turno, Nicolás Pino, de la Sociedad Rural Argentina, Jorge Chemes, de Confederaciones Rurales Argentinas, y Elvio Laucirica, de Coninagro, coincidiendo todos en que el enemigo no está entre los productores, sino entre los políticos en el poder.

A los presentes, mezclados entre productores y dirigentes de todo el país, se sumaron Alfredo De Angelis y Hugo Biolcati, referentes históricos de la gesta de 2008, a la vez que Mario Llambías no quiso faltar y se hizo presente con una carta alentando la movida. Por Entre Ríos, estuvieron acompañando Juan Diego Etchevehere (SRA), José Colombato y Jacinto Debali (FARER), y Elvio Guía (FAA), entre otros, y, por Gualeguay, Justo García, Carlos Maso, Santiago Sanz, Mariano Berisso, Jacinto Debali, Alejandro Aschkar, Matías Saizar y otros socios.

En los discursos, los dirigentes de las cuatro entidades, si bien tomaron nota de las críticas, recalcaron que éste era un año electoral, y que eso debería ser capitalizado por el Campo, en sus gestiones ante el oficialismo y la oposición. En ese sentido, las voces rescataron los acuerdos en los descensos, y coincidieron en rescatar la institucionalidad de las entidades, las cuales respetan a rajatabla a sus bases.

De ese modo, se coincidió en que, luego de ExpoAgro, emplazarán al gobierno a una serie de medidas concretas, las cuales, de no ser cumplidas, desencadenarían medidas extremas.

Por último, el compromiso expuesto en los discursos había surtido efecto entre los productores, y calmado la intolerancia, al grado de que reconocieron la convocatoria con un cerrado aplauso y gestos de conformidad, pero la calentura quedó lamento en todo el sector.

Gualeguay21

× HOLA!