17 enero, 2025 3:16 pm
Rectángulo Image

El gobierno aún no da audiencia a la Fetac

Transportistas de toda la provincia solicitaron una audiencia al gobernador, y no han tenido respuesta para que se les dé una reparación histórica. Insistirán por ser “un reclamo justo”.

Transportistas entrerrianos aún esperan respuesta del gobernador Sergio Urribarri al pedido de audiencia para que gestione un Fondo de Reparación Histórica con el fin de evitar el pago del peaje en el puente Victoria-Rosario. En diálogo con Noticias Entre Ríos, el presidente de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (FETAC), Hermes Ludi, se sinceró: “No nos hacemos muchas ilusiones porque como estamos en tiempos electorales no creo que antes del 23 de octubre vaya a salir, pero tenemos que pedirlo”.

 

 

Además, señaló que esperan el apoyo y la adhesión “de otras regiones y afectados en la provincia, por esta política que se hizo en contra de Entre Ríos en la década del `90”. En ese orden, puntualizó: “En Victoria fue el ingenio que nunca funcionó; en Diamante el atraso del puerto desde hace 30 años, que hasta hoy no se hace el dragado que corresponde para que los buques puedan salir completos”. En ese aspecto, y consultado por Noticias Entre Ríos sobre el reciente anuncio oficial de la conclusión de la excavación desde el sector público, Ludi advirtió: “Hay que prestar atención a qué profundidad se hizo el dragado, porque si necesitas dragar un metro y te permiten medio, sólo entran buques de cierto tonelaje”.

El titular de Fetac comentó que este lunes “hubo un piquete en el ingreso al puerto de Rosario, durante toda la mañana. Acá hay lugares poblados, con conflictos. Y en Diamante es el mismo río y las condiciones inmejorables, pero no hay puerto”, recriminó.

También apuntó al desarrollo industrial en la provincia: “Mientras Santa Fe y Córdoba tiene casi el triple de industrias, nuestra producción primaria viene hasta Santa Fe a comprar las herramientas. Esperamos que desde distintos ámbitos empiecen a alzar la voz y pedir por estas cosas”, exhortó.

Acto seguido, añadió que continúa en la misma situación la escasez de combustible: “No esperamos que mejore porque el parque automotor está creciendo y la producción sigue siendo la misma”. Finalmente, agregó: “El otro inconveniente que tenemos es el estado de las rutas”. Tras mencionar un accidente con un camión en la ruta 34 por salirse de la banquina y se incendió, asestó: “El descalce de la ruta es de 20 centímetros, es decir, vas afuera y no volvés. Nos viven controlando los camiones, pero por parte del Estado no recibimos nada, toda la seguridad se carga sobre nosotros”.

Noticias Entre Ríos

× HOLA!