27 marzo, 2025 2:14 pm
Rectángulo Image

El Juez que liberó a Wagner, ahora castiga a Casualde

Casualde Rossi

El pasado viernes, el Juez de Penas, Carlos Rossi, el mismo que no dudó en liberar al violador serial y asesino de Micaela García, Sebastián Wagner, negó la libertad condicional a Juan Casualde, cuya inocencia es de público conocimiento, porque no reconoce haber hecho lo que en realidad no hizo. La perversión del macabro sistema judicial, y el cuestionable proceder de sus actores, a quienes nada importan sus deberes, vuelven a desnudar otra injusticia, el desprecio por los inocentes.

El Equipo Técnico Interdisciplinario de Gualeguaychú, al servicio del Juzgado de Penas N° 2 del Juez Carlos Rossi, el pasado 28 de julio entrevistó por videoconferencia (Google Meet) a Juan Casualde. Su misión fue analizar la aptitud del preso para acceder a su libertad condicional. Tres días después, el primero de agosto, el ETI elevó su informe al Juez recomendando no otorgarle ese beneficio.

Según se desprende de ese informe, ese equipo observó “una repercusión limitada de los tratamientos en su capacidad de análisis de las conductas pasadas”, y destacó que Casualde “no problematiza el uso de violencia para resolver problemas y sin dimensionar el daño a terceros (resultando una de las víctimas su ex pareja y madre de dos de sus hijos)”.

En ese contexto, el ETI sostiene que “no parece un momento apropiado para la libertad condicional”, entiende necesarias “la interpretación que el sujeto realiza de los errores cometidos, las circunstancias que motivaran su accionar desacertado y las consecuencias vividas a partir de los mismos”, y considera imprescindible que el interno logre “responsabilizarse de sus conductas inapropiadas, para que pueda reorientar y realizar los ajustes correspondientes de su conducta, a fin de fortalecer el sentido de autogobierno y autodisciplina que rige para la vida en libertad”.

En otras palabras, como Casualde no reconoce haber hecho aquello por lo cual fue insólitamente denunciado e injustamente condenado, las eminencias técnicas del ETI entendieron que no está apto para su libertad condicional. Como no resuelve sus problemas de ira y violencia manifestados en los hechos por los que se lo condenó, no se lo puede beneficiar.

Pero no se tiene en cuenta en este caso que no hay, ni hubo, pruebas de que Casualde alguna vez haya sido iracundo o violento, que su conducta durante este año encerrado ha demostrado que es una persona tranquila y pacífica, y que así debería haber quedado en evidencia en su tratamiento psicológico en la UP7.

Según lo explicado por profesionales consultados a este efecto, las evaluaciones que se realizan en contexto de prisión son estrictas y están diseñadas solo para personas justamente condenados, y no conciben inocentes, ni permiten la aplicación de criterios más a la altura de las circunstancias, ni permiten recurrir al sentido común, sin dudas el menos común de los sentidos.

En síntesis, el Juez Rossi, a quien, en 2017, no le preocupó liberar a un violador serial como Wagner, lo cual terminó con la muerte de Micaela García, ahora exagera su preocupación con las medidas que dicta en el caso de un inocente, aunque sabe de su inocencia, y aunque su conducta haya sido siempre intachable y pacífica.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!