El misterio de hacer una playa y prohibir bañarse en ella

El 10 de octubre de 2024, mientras recorría el hermoso sendero natural paralelo a la costa del Gualeguay que iba desde el basural hasta el viejo balneario, descubrí que la Gestión Bogdan había decidido remover unos 500 metros de ese paseo. El Secretario de Obras y Servicios Públicos, Juan Mihura, me aseguró que era para devolverle a Gualeguay una hermosa playa. Hoy, la Municipalidad sale a los medios a pedir que difundan que allí está prohibido bañarse. ¿Para qué destruyeron lo que estaba? ¿O mienten?
Desde aquel día, y por una semana larga, trabajaron las máquinas hasta dejar la hermosa playa terminada. Finalmente, en noviembre, la playa quedó abierta y parejita, pero no hizo calor. Ahora bien, cuando llegaron los calores, la gente no dudó y se mandó con halatodo y reposera a disfrutar del hermoso lugar.
Claro, alguien se preguntó si no tenía que haber un bañero, por seguridad, y, de alguna forma, alguien de la Municipalidad se enteró. Así fue que se olvidaron rápidamente de “la hermosa playa” y, en lugar de poner un bañero, corrieron a clavar un cartel de prohibido bañarse. Como si eso fuera poco, en lugar de poner alguna autoridad a evitar que alguien ingrese al agua y se ahogue, salieron por las redes con un comunicado dirigido a vecinos y turistas.
“Comunicamos que en costanera sur, el espacio recientemente acondicionado, es exclusivo para uso deportivo y recreativo”, dice el posteo, y agrega que “está prohibido el ingreso y bañarse en el río, ya que es un lugar natural de aguas profundas y peligrosos pozos”. ¿Entonces Ing. Mihura?
Y continúa: “Desde el Municipio los invitamos a respetar las señalizaciones y a compartir la información con nuestros visitantes para hacer de su estadía un momento de disfrute de nuestra autóctona naturaleza”. Pero no ponen a nadie a custodiar el lugar.
Algunas inquietudes
¿Para que destruyeron el frondoso terraplén que era un paseo rico en fauna y flora si no era para una playa, como dijeron?
¿No sabían que la playa no se podía hacer? ¿O nunca tuvieron la intención de hacerla y solo fue para llevarse la tierra?
¿No sé dieron cuenta que para ese “espacio exclusivo para uso deportivo y recreativo” no necesitaban romper nada?
Ah, una última: ¿O lo destruyeron porque había sido hecho por la Gestión Erro?
Sean cuales sean las respuestas, difícilmente puedan conformar a alguien.
Norman Robson para Gualeguay21