El rugby local es protagonista en la provincia
Los días viernes y sábado pasados, en las instalaciones del Jockey Club Gualeguay, el rugby de desarrollo M16 de Entre Ríos se dio cita para que la Provincia defina su seleccionado de cara al campeonato argentino de dessarrollo. En esta oportunidad, gurises de 16 años de distintos clubes de la provincia se enfrentaron en dos equipos para ser evaluados por un tribunal de formadores, donde los de mejor desempeño se sumarán al seleccionado entrerriano de la categoría que competirá en Junín los días 23, 24 y 25 de este mes.
Cabe señalar que la Unión Entrerriana de Rugby cuenta con 5 equipos compitiendo en el Torneo Regional del Litoral, cuatro de Paraná y uno de Concepción del Uruguay, mientras que en desarrollo cuenta con los distintos equipos del interior provincial que compiten entre sí. Esto es común a todas las divisiones, y, en todas, el Jockey Club Gualeguay es un destacado protagonista.
En lo que se refiere a esta instancia selectiva en particular, la actividad constó de dos jornadas de concentración: la primera con entrenamientos doble turno, y otra, en la tarde del sábado, con un partido de tres tiempos de veinte minutos cada uno, alternando puestos y lados. En este contexto, los jóvenes aspirantes entrerrianos, una vez superados los nervios, dieron lo mejor de cada uno para calificar, pero los resultados se conocerán en los próximos días.
De este modo, el club gualeyo demostró su protagonismo en el desarrollo entrerriano, ya que tuvo en la cancha a 7 de sus jugadores, y un jugador del club Los Toros, de General Galarza, que participa de la competencia junto con los jugadores del jockey, mientras que uno de sus formadores, Facundo Camalé, integra el staff técnico que armará este seleccionado y lo dirigirá en el próximo torneo de Junín.
Los jugadores locales que participaron de esta actividad fueron Feliciano Alvarez, Braulio Ramos, Ernesto Walther, Benjamín Castellano, Nicolás Montana, Juan Ignacio Camalé, y Renato Barbesini, mientras que el resto de los jugadores que participaron de la evaluación eran de Concordia, Concepción, Chajarí, San Jaime de la Frontera, Colón, Gualeguaychú y Paraná.
Por último, merece ser resaltado que es en estos escenarios donde sale a la luz la encomiable labor del Jockey Club gualeyo en su aporte al rugby entrerriano, ya que, año a año, desde sus semilleros, surgen jugadores que son reconocidos dentro y fuera de la provincia de Entre Ríos. Situaciones como ésta sintetizan el esfuerzo y dedicación de sus dirigentes desde hace algo más de una década, apostando a esa disciplina e invirtiendo tiempo y recursos en el desarrollo de sus distintas categorías.
Norman Robson para Gualeguay21