17 enero, 2025 11:46 am
Rectángulo Image

ENERSA fusiona energía, reciclado y arte en una noche

Desfile de indumentaria hecha con material reciclado y exhibición de artes plásticas sobre la energía y el medio ambiente con entrada libre y gratuita.

Este viernes 25 de noviembre, a partir de las 20 hs., en el Museo Provincial de Bellas Artes “Pedro E. Martínez” (Buenos Aires 355, Paraná) tendrá lugar “Sinergia Creativa”, un espacio cultural en el que confluyen el cuidado de la energía, el medio ambiente y el arte.

Se trata de un desfile de indumentaria fabricada con material reciclado y una presentación de obras realizadas por artistas plásticos que versan sobre la importancia del uso racional de la energía y el cuidado del medio ambiente.

 

 

La propuesta es parte de una campaña organizada por la Gerencia de Relaciones con la Comunidad y Medio Ambiente y dirigida a los artistas entrerrianos a modo de concurso.  A través de un sistema de bases y condiciones, se los alentó a participar en dos ramas del arte: ya sea a través de la confección de indumentaria realizada enteramente con material reciclado y/o la presentación de obras de artes plásticas.

Cualquiera fuera el caso, los trabajos tenían que estar basados en dos grandes temas: la energía o el reciclado.

Este viernes 25 de noviembre tendrá lugar la muestra de todas las obras recibidas, mediante un desfile y una exhibición, y se premiará el talento de los tres mejores trabajos, tanto de indumentaria como de artes plásticas.  El jurado encargado de elegir a los ganadores está conformado por el artista plástico Carlos Asiaín, el Director del Museo Provincial de Bellas Artes, Alfredo Godoy Wilson, y la escenógrafa y diseñadora María Anadón.

“Todas las acciones que hemos encarado desde la Gerencia de Relaciones con la Comunidad y Medio Ambiente han sido más que satisfactorias”, asegura Juan Carlos Chagas, Presidente de ENERSA.  “Desde el inicio de mi gestión, hemos desarrollado diversas campañas que apuntaron a distintos sectores de consumo, siempre con la temática del Uso Racional de la Energía y el Cuidado del Medio Ambiente como eje motivador.  Nos hemos dirigido a los niños, a las familias, a los jóvenes, transmitiendo la importancia de estos temas a través de campañas innovadoras y cosechando excelentes resultados.  Esta vez, pensamos que los artistas también tenían que sumarse a este mensaje, y quién mejor que ellos, que poseen un talento creativo innegable y que contribuyen, además, a promocionar y a solidificar nuestra propia y auténtica cultura”.

Un detalle muy importante de esta campaña es que los ganadores de las obras expuestas, además de recibir un importante premio monetario por sus trabajos, deberán comprometerse a un servicio de contraprestación. Este servicio consiste en diseñar una estrategia de sociabilización en base a la experiencia vivida: deberán elegir una institución y multiplicar dicha experiencia; es decir, contar, transmitir y enseñar lo vivido a los estudiantes y al público seleccionado.

De esta manera, el mensaje sobre la importancia del uso racional de la energía y el cuidado del medio ambiente no quedará solamente plasmado en una obra, también será difundido por los auténticos protagonistas de esta campaña: los artistas.

PRENSA ENERSA

× HOLA!