26 marzo, 2025 11:58 am
Rectángulo Image

Evolución de los consumos de energía eléctrica en Entre Ríos

Energía Electrica

Desde el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales, del Consejo Empresario Entre Ríos, difundieron un informe sobre el consumo de la energía eléctrica en la provincia de Entre Ríos. Del resultado surge que los consumos de julio son superiores a los del mismo mes del año pasado, pero el total del primer semestre 2024 es apenas inferior al mismo del año anterior. Del mismo modo, comparados los consumos con las provincias vecinas, la baja se comparte con Santa Fe y Buenos Aires, pero no con Córdoba, cuyos consumos crecieron.

Según este trabajo, en julio de 2024, el registro de consumo de energía en la provincia de Entre Ríos fue de 334.826,41 mW/h (mega watts por hora), lo cual significó un incremento del 4,2 porciento respecto al mismo mes del año anterior, es decir, 13.606,35 mW/h más.

Al desagregar por tipo de usuario, se observó un aumento para los Comerciales del 0,7 porciento (de 109.266 mW/h a 109.993 mW/h), los Industriales de 2,4 porciento (de 77.442 mW/h a 79.291 mW/h consumidos) y los usuarios residenciales el 8,2 porciento (de 145.541 mW/h, de 134.511 mW/h) en igual periodo del año anterior.

Comparado con las provincias de la Región Centro y Buenos Aires, también se produce un incremento generalizado de julio de 2024 respecto al mismo mes del año anterior. La variación más significativa es de Córdoba con 7,7 porciento, seguido por Buenos Aires con 5 porciento y Santa Fe un 3,7 porciento.

Si bien la variación interanual, mes a mes, refleja un incremento en el consumo de energía eléctrica, el acumulado de enero a julio de 2024 respecto al mismo periodo de 2023, presenta una caída del -3 por cientos en Entre Ríos o de 50.530 mW/h. Lo mismo sucede en Buenos Aires y Santa Fe, con una baja del -2,7 porciento y -3,6 porciento respetivamente. Por su parte, Córdoba refleja una variación positiva de 0,5 porciento.

Precios de la energía

La Compañía Administradora del Mercado Eléctrico S.A. (CAMMESA) realiza un relevamiento del Precio Monómico y del Precio Medio Estacional. El primero refleja el costo de generación más el costo de potencia y transporte por mW/h y el otro, por su parte, representa el precio al que las distribuidoras adquieren la energía eléctrica por los conceptos de Energía, Potencia y Transporte a CAMMESA, el cual es preestablecido por distintas resoluciones.

En cuanto al Precio Monómico se observa un aumento de 9 porciento, pasó de 86,6 a 94,4 dólares en el último año. Por su parte, el Precio Medio Estacional tuvo un crecimiento de 27,4 porciento, es decir, creció de 38.4 a 48.9 dólares.

Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!