Extensas colas y poco combustible en varias ciudades de Entre Ríos
El paro del gremio conducido por Hugo Moyano ya muestra sus consecuencias en nuestra provincia. En Paraná, las estaciones de YPF dejaron de vender combustible a primera hora de la mañana. Un panorama similar estaba ocurriendo en ciudades tales como Gualeguaychú, Gualeguay, Concepción del Uruguay o Victoria, entre los lugares consultados.
Cerca del mediodía solamente había venta de naftas en algunas estaciones Esso o Shell de Paraná, ya que hasta los lugares de venta de “nafta blanca” -como se las denomina- no contaban tampoco con combustible.
Los dueños de estaciones de servicio advierten que el panorama se agravará mañana, pero la solución no parece estar cerca ya que las principales destilerías de todo el país amanecieron bloqueadas por Camioneros. Rosario Sica, de la Federación de Empresarios de Combustible, dijo que “si continúa el paro, mañana habrá dificultades” y añadió que “las reservas no alcanzan”.
Por su parte, Luis Malchiodi, titular de la Federación de Entidades y Combustibles de la provincia de Buenos Aires, dijo estar “preocupado por todo esto. La distribución de combustibles se hace a través de camiones, no hay otra forma. Si no hay reparto no sé cómo el Gobierno nacional va a poder garantizar el abastecimiento. En 24 horas no va a haber nafta para comprar”, especuló.
En tanto, Manuel García, presidente de Estaciones de Servicio Independientes, dijo que “todavía la medida no tiene ningún efecto porque es día feriado. El efecto será para mañana. La medida traerá serios inconvenientes a todo el mundo”. Y criticó al gremio que lleva adelante esta medida porque “tendrían que haber agotado el diálogo. El sector de los camioneros anda bien. Se debía haber dialogado un poco más”
Desde este miércoles, activistas del gremio SICHOCA bloquean los accesos a las plantas de las principales petroleras a lo largo de todo el territorio nacional. Por ejemplo destilerías de Dock Sud, Campana, La Matanza, La Plata, Junín, Tucumán, Santa Fe, Córdoba y Mendoza.
Fuente: Análisis Digital