26 marzo, 2025 10:51 am
Rectángulo Image

FEMER: La situación con el IOSPER y sus temores

Femer

Desde la Federación Médica de Entre Ríos, FEMER, entidad que nuclea a todos los Círculos Médicos departamentales de la provincia, informaron que, en la reunión mantenida ayer con las autoridades de la Intervención del IOSPER, ha tomado conocimiento de disposiciones que en la práctica constituyen una declaración de moratoria unilateral por parte de la obra social estatal. La atención de un paciente hoy la cobrará el profesional a fines de abril a valores fijados en noviembre del año pasado.

En síntesis, adelantaron que lo sustancial de lo informado es lo siguiente:

•No se les otorga la recomposición arancelaria solicitada ni la ofrecida por la gestión anterior.

•Se continuará descontándose el 2 porciento sobre el pago de honorarios médicos.

•Se abonará el 50 porciento de los honorarios médicos de noviembre de 2024 al fin de enero de 2025.

•Se abonará el 50 porciento restante de los honorarios de noviembre de 2024 en febrero de 2025.

•Se abonarán los honorarios médicos de diciembre de 2024 en marzo de 2025.

•Se propone la concertación de un nuevo convenio con bases a determinar y pago a 60 días de la fecha de facturación.

Frente a estas condiciones, desde la Federación recordó que ha venido advirtiendo sobre el bajísimo nivel de los aranceles médicos que venía reconociendo la obra social provincial, que inexorablemente generarían una crisis prestacional.

De igual modo, la FEMER manifestó su preocupación ante una nueva imposición de medidas que implican un nuevo deterioro de las condiciones de retribución y pago del trabajo médico. “El ajuste de las finanzas de la obra social no debe cargarse sobre las espaldas de quienes trabajan por la salud de los entrerrianos”, sostuvieron.

Como ejemplo de lo expresado, la gremial médica recordó que la atención de un paciente hoy la cobrará el profesional a fines de abril a valores fijados en noviembre del año pasado, cuando ya estaban retrasados.

Si bien la Federación continuará con las prestaciones en las actuales condiciones, pero advierte que queda a la espera de que, en el más breve plazo posible, pueda alcanzarse “un acuerdo que contemple satisfactoriamente las necesidades de los beneficiarios del IOSPER y nuestras legítimas pretensiones de justa retribución al trabajo del médico entrerriano”.

Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!