Femer suspende servicios por falta de pago del Iosper

Con fecha 29 de enero, el Consejo Directivo de la Federación Médica de Entre Ríos, FEMER, informó que, debido a la falta de pago por parte del Iosper, resolvió suspender la prestación de servicios médicos a los afiliados de esa obra social. Se trata de una medida extrema que solo tiene un antecedente en el pasado inmediato: en pandemia. Más allá de esa oportunidad, Iosper siempre pagó en tiempo y forma, pero ahora, en las manos del Gobierno de Frigerio, parece que no.
El Consejo Directivo de la Federación hizo un repaso de la situación con el Iosper. Sositienen que “se encuentran vencidos e impagos los honorarios médicos por prestaciones ambulatorias brindadas en el mes de noviembre de 2024, así como los generados en internación en los meses de octubre y noviembre del 2024”; que “se ha intimidado el pago y constituido en mora mediante Carta Documento el día 28/01”; y que “no se ha obtenido respuesta alguna a nuestro reclamo de pago en término, actualización arancelaria e implementación de nomencladores por especialidad”.
“Consecuentemente, el Consejo Directivo ha resuelto suspender la prestación de servicios médicos a los afiliados del IOSPER por falta de pago, los que serán atendidos como pacientes particulares”, se agregó.
En el mismo sentido, desde la FEMER recordaron que el 21 de enero se presentó una nota al interventor del IOSPER, Mariano Gallegos, donde se señalaba lo siguiente: “Habiendo tomado contacto con esa intervención y escuchado sus ideas sobre la forma y condiciones de continuar la relación entre ese Instituto y la FEMER, consideramos oportuno formalizar nuestra propuesta”, la cual consistió de los siguientes puntos:
•Respetar los plazos de pago a 30 días para el pago de las prestaciones ambulatorias brindadas en el mes de Noviembre y regularizar el pago de las prestaciones brindadas en internacionalización. Este implica el pago del 100 porciento de la facturación de Noviembre Ambulatorio así como Octubre y Noviembre Internación durante el mes de Enero corriente.
•Mantener este plazo de pago pactado contractualmente con el IOSPER para la cancelación de las facturaciones por servicios ya brindadas, plazo que ha estado vigente y respetado por el Instituto durante los últimos años, y acordado también con todas las obras sociales con la que mantenemos convenios. prestacionales.
•Alcanzar a la brevedad un acuerdo que contempla no sólo el pago oportuno ya explícito sino la retribución adecuada de los trabajadores médicos entrerrianos, incorporando los nomencladores de las distintas especialidades.
•Ajustarse a las bases propuestas permitirá superar las perturbaciones en la prestación de los servicios, transparenteando la relación contractual y garantizando la mejor atención de sus afiliados.
Por último, vale remarcar que todas las prestaciones de octubre fueron pagadas, como siempre, al mes siguiente, en noviembre, por la gestión que se robaba todo, mientras que la gestión de Frigerio que no roba no puede o no quiere pagar. ¿Cómo se explica eso?
Norman Robson para Gualeguay21