Fueron las Bodas de Oro del supermercadismo argentino
El presidente de la Cámara Argentina de Supermercados (CAS), Ricardo Cáceres, destacó las características de los asociados de esa entidad, en el festejo por el cincuentenario de la misma.
Ante más de 450 invitados procedentes de todo el país y de Latinoamérica, el presidente de CAS recordó los comienzos de la actividad, en el Supermercado la Estrella, de Mar del Plata, la creación de la cámara, diez años después, y lo realizado por la entidad empresaria a lo largo de 5 décadas trabajando por el supermercadismo argentino.
La presencia del presidente del Citi Bank, Juan Bruchou, hijo de José Enrique, primer presidente de CAS, y de Ovidio Bolo quien durante más de 30 años fue presidente de la Cámara, le dio un toque emotivo a un evento memorable.
La participación del presidente de la Asociación Latinoamericana de Supermercados (ALAS) Joao Carlos de Oliveira, junto a otros invitados extranjeros le dio carácter internacional a a las Bodas de Oro de la entidad más antigua de la región en su especialidad.
“En cada pueblo, en cada ciudad, en todo el país, existe un supermercado argentino -dijo el presidente de CAS-,son empresas PyMEs profundamente integradas a su comunidad, que reinvierten sus ganancias en lugar de enviarlas al exterior; que genera empleo formal; que pagan sus impuestos y se comprometen con sus clientes y con sus proveedores para brindar siempre el mejor servicio”.
El festejo contó con el apoyo y la participación de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA), y de otras entidades empresarias, entre las que se destacaron la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y de la Cámara Argentina de Comercio (CAC).
Prensa FAS y CASA