21 abril, 2025 1:34 am
Rectángulo Image

Informaron el reglamento para las inferiores


De cara al Campeonato Oficial 2014, desde la Liga de Futbol de Gualeguay acercaron a esta redacción el Reglamento de juego de futbol para las divisiones inferiores a aplicarse esta temporada.

Los clubes afiliados a la Liga Departamental de Fútbol de Gualeguay, reunidos en sesión ordinaria con el objeto de disputar el Campeonato Oficial 2014: ordenamos, acordamos y establecemos el siguiente reglamento para el torneo antes mencionado.
Para dar inicio y participar del torneo, todas las instituciones deberán estar al día con tesorería incluido el mes de marzo del corriente año, para lo cual se tendrá como último plazo el día 21 de Abril en horario de atención de tesorería. Dejando establecido también que aquella institución que no de cumplimiento con lo resuelto por las instituciones se lo excluirá del fixture del campeonato.
Se disputará una etapa clasificatoria, Semifinales y Final para determinar el Campeón.
Etapa clasificatoria
Los equipos se enfrentarán todos contra todos, a dos ruedas, de acuerdo al fixture que por sorteo se confeccione. Los equipos que se ubiquen del primero al cuarto clasificarán directamente para las semifinales y Final.-
Definiciones:
En caso de que dos equipos empaten en puntos la misma posición, para determinar un ganador se tendrá en cuenta lo siguiente:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en las ruedas contra aquel con el que hubiera empatado la posición, obtenga mayor cantidad de puntos, o, en caso de empate, en el siguiente orden (siempre considerando solo los partidos jugados entre los que empataron la posición)
Mayor diferencia de goles
Mayor cantidad de goles a favor. Este procedimiento se repetirá cuantas veces sea necesario.
Mayor diferencia de gol lograda teniendo en cuenta todos los partidos disputados en la rueda.
Mayor cantidad de goles a favor teniendo en cuenta todos los partidos disputados en la rueda
Si aún persiste la igualdad disputarán UN partido, en cancha neutral. Si al término del tiempo reglamentario no se lograse un ganador, se ejecutarán tiros libres desde el punto del penal, a ejecutarse inmediatamente de finalizado el partido, conforme a las previsiones del Art. 111 del Reglamento General de AFA (Primero una serie de cinco tiros por equipo y luego uno y uno hasta definir)
En caso de que tres o más equipos empaten en puntos la misma posición, para determinar un ganador se tendrá en cuenta lo siguiente:
En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en las ruedas contra aquellos con los que hubiera empatado la posición, obtenga mayor cantidad de puntos, o, en caso de empate, en el siguiente orden (siempre considerando solo los partidos jugados entre los que empataron la posición)
Mayor diferencia de goles
Mayor cantidad de goles a favor. Este procedimiento se repetirá cuantas veces sea necesario.
Mayor diferencia de gol lograda teniendo en cuenta todos los partidos disputados en la rueda.
Mayor cantidad de goles a favor teniendo en cuenta todos los partidos disputados en la rueda
De no poder consagrar un ganador, se realizará un sorteo a llevarse a cabo en la sede de la Liga el día hábil inmediato posterior al de disputado el último encuentro de la etapa en cuestión
SEMIFINALES:
Los Cuatros equipos clasificados en los puestos, Primero, Segundo, Tercero y Cuarto, disputarán las semifinales para determinar los dos finalistas del torneo, estas semifinales se disputarán en partido y revancha de acuerdo al siguiente cronograma:
4.1. Semifinal “A”: 4° Clasificado Vs. 1° Clasificado
4.2. Semifinal  “B”: 3° Clasificado  Vs. 2° Clasificado
Se deja establecido que los equipos mejores clasificados (1er y 2do puesto) disputarán el partido revancha, en calidad de local, este mismo sistemas se aplicará en el partido final.-
Final
Los ganadores de las semifinales, disputarán la final para dirimir quién es el campeón del Torneo Oficial 2014, al igual que en semifinales en partido y revancha.-
Definiciones: (semifinales y Final)
Estas dos instancias se disputarán en partido y revancha, definiéndose al término del segundo partido, teniendo en cuenta lo siguiente:
Puntos
Mayor cantidad de goles a favor
Tiros libres desde el punto del penal: a ejecutarse inmediatamente de finalizado el partido, conforme a las previsiones del Art. 111º del Reglamento General de AFA (Primero una serie de cinco tiros por equipo y luego uno y uno hasta definir).-
Quedará eliminado de la competencia aquel club, que en estas instancias Semifinales y Final, se le de por partido el partido cuando sea responsable de que el árbitro deba suspender el mismo, por las siguientes razones:
Cuando el equipo no se presente a las órdenes del árbitro dentro del plazo perentorio de quince minutos contados desde la hora oficialmente fijada para la iniciación del partido.
Cuando los integrantes de un equipo abandonen la cancha sin causa justificada.
Cuando los jugadores de un equipo abandonen el juego, permaneciendo en la cancha pero facilitando con su actitud la libre acción del equipo adversario o cuando los jugadores se nieguen a proseguir el partido
Cuando un equipo no salga a disputar el segundo tiempo del respectivo partido.
Cuando un equipo quede en inferioridad numérica (menos de siete jugadores), o cuando por cansancio de sus jugadores abandone el juego en cualquier momento del partido.
Cuando los jugadores de un equipo, en razón del abultado score en contra, abandonen el juego en cualquier momento del partido.
Cuando se produzca desorden o agresión en la cancha o entre el público asistente, promovido por dirigente, delegado, jugador o integrante del personal técnico de uno o de los dos equipos.
Cuando no se ponga a disposición del árbitro no menos de tres balones.
Cuando el árbitro debe suspender el partido por permanencia de mayor número  de personas que las reglamentariamente autorizadas para estar en el campo de juego.
Programación de partidos – costos:
La Liga Dptal. de Fútbol, deberá publicar semanalmente en boletín Oficial todo el programa de partidos, inclusive aquellos encuentros de equipos que se encuentren suspendidos o tengan su afiliación suspendida.-
Las recaudaciones que se produzcan por venta de entradas en las boleterías, serán en su totalidad para el equipo local, quien es el responsable de todos los gastos de organización, arbitraje, ambulancia, marcados de cancha, etc.-
Para poder disputar los encuentros programados por la Liga, los clubes, deberán estar al día con los pagos de Arbitraje, a tal fin se tendrá en cuenta lo siguiente:
Los clubes que sean locales o hagan las veces de local, asumen la responsabilidad de abonar la totalidad de los gastos de arbitraje, ambulancia y marcado de cancha, según corresponda; teniendo como último plazo para realizar dicho pago, el día miércoles inmediato siguiente al día de que se jugaron los partidos.-
Los aranceles de ambulancia, se deberán abonar los días Lunes en la sede de la Liga.
La falta de pago de los aranceles mencionados en el inciso a), dará lugar a una multa cuyo valor fue fijado en Trescientos cincuenta pesos ($ 350,00) la que se deberá abonar antes de la primera sesión ordinaria del Consejo Directivo, que se celebre posterior a la disputa de la fecha que originó la aplicación de dicha multa.
De no efectivizarse el pago, en el plazo mencionado en el inciso anterior, de los aranceles adeudados más la multa, se procederá a elevar el informe pertinente al Tribunal de Penas a los efectos de que proceda a la suspensión de la institución infractora con la consecuente quita de puntos si los hubiere ganado y la no programación de partidos.
Horarios
Se deja establecido que para aquellos clubes que deban viajar a Enrique Carbo o Viceversa, habrá una tolerancia de Veinte minutos (20´), contados a partir de la hora fijada por boletín oficial, para el inicio del encuentro; el Club demorado debe justificar y comunicar del hecho al Club local y árbitros del encuentro. Esta tolerancia se aplica únicamente para el primer partido de la programación respectiva.-
Jugadores – Edades: (Inferiores e Infantiles)
Serán cinco las divisiones inferiores e infantiles para este Torneo, las que estarán conformadas con las siguientes categorías:

División

Edad máxima

Categorías

Séptima

12 años

(2002)

Sexta

14 años

(2001/2000)

Quinta

16 años

(1999/98)

Cuarta

18 años

(1997/96)

Tercera (*)

25 años

(1995-1989)

(*) Se recuerda que en esta división se pueden utilizar CINCO (05) jugadores libres dentro del plantel de 16 jugadores.-
Cambios: En las divisiones quinta (Sub 16), Sexta (Sub 14) y Séptima (Sub 12), se podrán realizar los CINCO (05) cambios o en su defecto la cantidad de cambios como sustitutos se encuentren en el banco.-
Documentación: Los jugadores y cuerpo técnico (Director Técnico, Médico, Kinesiólogo y/o auxiliares), deberán acreditarse ante las autoridades del encuentro, antes del inicio del mismo, al momento de firmar la Planilla del partido, con alguno de los siguientes documentos: Documento Nacional de Identidad o su cédula (originales), Cedula extendida por la Policía Federal Argentina y/o credencial otorgada por esta Liga de Fútbol, NO aceptándose las fotocopias de documentos. En caso de duda o a pedido de alguna de las partes, el Árbitro deberá dejar asentado en el dorso de la referido planilla, la observación del caso, pero bajo ningún concepto podrá impedir que algún jugador sea incluido en la misma, corriendo por cuenta y riesgo del equipo al cual pertenece el jugador los efectos que pudiera tener la inclusión de dicho jugador en dicha planilla.
Tiempos de juego
El tiempo reglamentario para las distintas divisiones son los siguientes, estos se disputarán en dos tiempos iguales.-

 

División

Minutos

Tiempos de

Séptima

40

20 ´

Sexta

40

20 ´

Quinta

50

25 ´

Cuarta

60

30 ´

Tercera

70

35 ´

Fixture:
El fixture será el mismo que para la primera división.-
Canchas: – Dimensiones:
Las dimensiones del campo de juego para la séptima división, serán reducidas, para lo que se deberán poner los arcos al borde del área chica, mientras que las demás divisiones disputarán sus encuentros en las dimensiones reales de las canchas.
Séptima División:
La Séptima división, se disputará sujeto a las siguientes reglas especiales
Los jugadores de esta división pueden participar en su categoría y en la inmediata superior, no pudiendo hacerlo en una categoría 2 años mayor.-
Los encuentros se disputarán en campos de juego de dimensiones reducidas, estableciéndose las siguientes medidas:
Cancha reducida, colocando los arcos en las áreas chicas.-
Los arcos tendrán la medida de 5 mts. de largo x 2 mts. de alto.-
Tiros Libres (saque de arco, fuera de juego, tiro de esquina)
Los tiros libres originados por saque de arco o posición adelantada, podrán ser efectuados por el Arquero “de aire” al borde del área. La distancia en los tiros libres será de Cinco metros.-
Los Tiros de esquina se ejecutarán contando 8 pasos desde el lugar delimitado por el vértice formado por la línea de banda y la prolongación imaginaria de la línea de meta, hacia el arco.
Los tiros penales se efectuarán desde los 9 metros.-
Devolución al arquero
Esta regla no será de aplicación en  esta división.
Cantidad de jugadores
El mínimo de jugadores para iniciar un encuentro es de Nueve (9)(Art. 24 inc. b, del reglamento del consejo Federal) y en caso de que un equipo se vea reducido en su número de jugadores a la cantidad de seis (6) el encuentro deberá suspenderse (Art. 24 inc. c, del reglamento del Consejo Federal).-
Cambios
Los equipos estarán formados por 11 titulares y 5 suplentes, pudiéndose realizar cinco (05) cambios.
Saques de banda
Cuando se produzca un saque de banda y el jugador que reponga el juego incurra en una falta técnica muy evidente, el  árbitro concederá al jugador una segunda oportunidad de realizarlo, de reincidir en el error, procederá como lo indica la reglamentación. Los adversarios deberán guardar una distancia de por lo menos dos (2) mts. de quien ejecuta el lateral.-
Jugador lesionado
En el caso de que un jugador quede lesionado, se interrumpirá inmediatamente el juego a excepción de aquella lesión por juego legítimo y que interrumpir el juego corte una posibilidad manifiesta de gol.-
Fuera de juego (Off Side)
En esta categoría  la posición adelantada se establecerá a partir desde la línea del área y su prolongación virtual hasta la línea de banda de ambos lados. Todo esto significa que un jugador para estar inhabilitado por fuera de juego, se debe encontrar más allá de la línea del área (y su prolongación virtual) y en situación antirreglamentaria de acuerdo a la regla XI (Fuera de Juego).-
SEMIFINALES y FINALES:
 Semifinales y Final: Para determinar la localía en estas instancias se tendrá en cuenta la tabla general de clasificados quien este mejor posicionado tendrá la condición de local en el segundo partido.
Organización de los partidos
Responsabilidades del club local
La organización de todo lo inherente al partido es responsabilidad del Club que actúa como local entre, las cuales se encuentran las siguientes:
Mantener el orden y la seguridad tanto en las inmediaciones como en los accesos y dentro del estadio, dentro del campo de juego, en la zona de vestuarios, en las boleterías, etc..
La adopción de medidas que en caso de accidentes permitan la atención del accidentado (primeros auxilios), tales como la presencia de personal médico, ambulancias, etc..
Garantizar un correcto sistema de venta de entradas, abriendo la cantidad suficiente de boleterías.-
Abrir los accesos necesarios, para un correcto ingreso del público
Que la cancha esté debidamente marcada, las redes colocadas, en condiciones y que estén colocados los banderines de córners.
Que los vestuarios estén en perfectos condiciones de higiene y seguridad.
Poner a disposición del árbitro y los árbitros asistentes los banderines (rojo y amarillo)
Poner a disposición del árbitro no menos de tres balones en condiciones reglamentarias
Entradas
Precio de las entradas: El precio de las mismas se fija en Quince pesos ($ 15,00).-
Para la aplicación de sanciones pecuniarias y/o aranceles que se deban abonar por reglamento, se fija como precio único un v.e. (valor entrada) de Treinta pesos ($ 30,00).
De lo no previsto
Cualquier situación no prevista en este reglamento, será resuelto por la Mesa Directiva de la Liga Dptal. de Fútbol de Gualeguay de acuerdo a los Reglamentos vigentes, como así también queda facultada la Mesa Directiva para introducir cualquier modificación al presente reglamento y a la programación de partidos cuando la situación así lo requiera.-
Gualeguay21

× HOLA!