27 marzo, 2025 2:42 pm
Rectángulo Image

Informe Climático semanal para la región

Un extendido período húmedo que lentamente va cediendo se ha concretado desde el jueves pasado hasta hoy. Una semana donde la presencia de una masa de aire húmedo, capitalizó en precipitaciones todas las perturbaciones atmosféricas que generaron inestabilidad.

Esto, afortunadamente, no solo sucedió en la provincia de Entre Ríos, sino que fue extensivo a prácticamente toda la región pampeana, especialmente la zona núcleo.

En el mapa se representan las lluvias hasta las 9 hs de ayer, sin embargo la caída de agua continuó durante la jornada del miércoles y se han reportado nuevamente acumulados muy importantes con piso en los 30 milímetros que en muchos sectores fueron duplicados.

Las lluvias acumuladas dentro de este período, han generado una notable recuperación de la condición de humedad. Desde el punto de vista meteorológico, los acumulados ya prácticamente logran alcanzar la media mensual en gran parte de la provincia, consecuentemente, el mes ya se perfila con una clara posibilidad de resumirse con desvíos positivos en el comportamiento pluvial, es decir sobreoferta de agua, lo cual no viene nada mal y por cierto devuelve la tranquilidad a los productores.

La presión que el mes de septiembre transfirió a octubre debido a la imperiosa necesidad de que la primera quincena sea húmeda, ha sido desarticulada con estas precipitaciones. Al menos por lo que resta del mes y teniendo en cuenta que es muy poco probable que no vuelva a llover, el clima perderá protagonismo. Ahora se espera que se afiance un cambio en las condiciones meteorológicas para avanzar con las tareas rezagadas y comenzar a diseñar las estrategias para implantación de soja. El requisito básico parece perfilarse favorablemente, la humedad en el suelo para el comienzo de campaña estará disponible.

Para las próximas jornadas se espera buen tiempo, con algunos pasajes nubosos y diminución de la temperatura hacia el domingo y lunes. No se prevén heladas.

ESTADO DE LAS RESERVAS AL 12/10/2011 

Las reservas óptimas han ganado gran parte del territorio provincial, observándose hacia el sur una situación más ajustada pero igualmente favorable. Recordemos que faltan contabilizar las lluvias de la jornada del miércoles, con lo cual, la condición de humedad óptima es generalizada e incluso en no pocos sectores de la provincia pueden estar observándose reservas excesivas.

Los encharcamientos que pueden haber quedado como saldo de las lluvias son temporarios y en breve se definirán condiciones propicias para avanzar con las atrasadas siembras de maíz. Claro está, el trigo es el que se instala como el gran beneficiario de esta recuperación pluvial, principalmente en los departamentos del sudoeste. Con estas lluvias, es razonable esperar una mejora en los futuros rendimientos. Lamentablemente sobre esta acomodada situación sobrevuelan las inconsistencias en las condiciones de comercialización a las que se ven sometidos los productores trigueros de todo el país. Es claro que los problemas de comercialización han influido más que el clima en la retracción del área sembrada a nivel nacional.

Considerando el mapa de reservas como indicador de las condiciones con que el maíz transita sus primeras etapas fenológicas, el panorama es más que auspicioso. La normalización de las precipitaciones, proyecta un buen comienzo para la soja. Hacia la última parte del año veremos cómo se va dando el potencial impacto del fenómeno de La Niña. El evento por el momento es débil y no muestra impacto reconocible en la región pampeana. El pronóstico perfila un evento débil.

BCER

× HOLA!