17 enero, 2025 1:12 pm
Rectángulo Image

Informe del Estado de las Reservas y de los Cultivos

El comportamiento pluvial de la última semana afianzó su nivel deficitario, generando presión sobre el nivel de reservas, con un balance hídrico que en muchos sectores ya cae en la categoría de sequía.

Por lo pronto la situación es más acomodada para la soja implantada con muy buena humedad, sin embargo el maíz ingresa en un período donde comenzará a sufrir la falta de agua.

 

 

El tiempo estable, los bajos valores de humedad ambiental y las jornadas ventosas han contribuido a facilitar el retroceso de las reservas.  El último sistema frontal tuvo un paso rápido y no encontró condiciones para desarrollar nubosidad de importancia.  Solo algunas lloviznas pueden haberse observado en zonas del sudeste entre lunes y martes.

Las perspectivas no solo para la semana que se inicia, sino para el resto del mes de diciembre no son las mejores. Considerando que el corto plazo no aportará precipitaciones, ingresaremos a la última década de diciembre con una alta demanda de precipitaciones, las cuales son estadísticamente poco probables de lograr en ese período. Se repite la mala performance de lluvias de diciembre del año pasado, aunque en esta campaña tanto la soja como el maíz se sembraron con mejor nivel de humedad.

Para el resto de diciembre, lo razonable es aspirar a un evento pluvial que plantee el inicio de un cambio de la dinámica actual, perfilando un mejor comienzo del mes de enero. Analizando la situación actual y las perspectivas de corto y mediano plazo, los acumulados pluviales podrían quedarse en la tercera parte de sus valores normales. Por lo pronto, las temperaturas no se presentan en niveles tan exigentes.

BCER

× HOLA!