14 enero, 2025 9:06 pm
Rectángulo Image

La comunidad judía celebra el Año Nuevo

Con la salida de la primera estrella del miércoles pasado, la comunidad judía local comenzó a festejar el Rosh Hashaná y darle la bienvenida al año 5772, según lo indica el calendario hebreo.

Con motivo de esta celebración, la colectividad judía local, acompañada de amigos y familia, celebraron con una cena en el templo de la calle Salta donde degustaron la exquisita comida de Tamara Honigman.

 

 

Si bien la celebración no se atuvo a los estrictos mandatos ortodoxos, la ocasión fue un sentido encuentro la tradición judía, se recuerda simbólicamente al hombre que está siendo juzgado, para que recapacite sobre las acciones de las que debe arrepentirse.

Las principales costumbres de Rosh Hashaná incluyen el toque del shofar en la mitad de un prolongado servicio religioso que se centra en los temas de la fiesta y elaboradas comidas en el hogar para celebrar el nuevo año.

Las plegarias de la liturgia aumentan con raciones de arrepentimiento y por lo general los augurios para el nuevo año se formulan antes. Ocho días después de finalizado el Rosh Hashaná, es Yom Kippur, es el día de la expiación, del juicio Divino y de “aflicción personal”, de modo que el individuo pueda ser purificado de sus pecados.

Sus principales características son los prolongados servicios religiosos y un ayuno de 25 horas, que cumplen incluso algunos no ortodoxos.

Gualeguay21

× HOLA!