26 marzo, 2025 12:03 pm
Rectángulo Image

La Corte Suprema ordenó un nuevo fallo por el caso Micaela

Nestor Pavon

El pasado 5 de diciembre de 2024, la Corte Suprema de Justicia de la Nación dispuso que, en el marco de la causa por el secuestro, violacion y homicidio de Micaela García ocurrido en abril se 2017, se deberá realizar un nuevo juicio a Néstor Pavón y dictar nueva sentencia. Los acusadores aspiran a que éste reciba la misma pena que quien cargó con el crimen, ya que Sebastián Wagner, desde aquel entonces, purga una pena de cadena perpetua, mientras que Pavón está en libertad fuera de Gualeguay. Las distintas instancias.

El 1 de abril de 2017, Micaela salió a divertirse a un boliche con sus amigas. Se trataba de una joven de 21 años que estudiaba educación física en Gualeguay. A las 5:25 horas, ella salió del lugar hacia su casa, caminando. En el camino fue interceptada y secuestrada. Una semana después, luego de identificar al autor principal del hecho, y detenerlo, se la encontró sin vida, violada y estrangulada.

Las investigaciones inmediatas señalaron que el vehículo que la secuestró era conducido por Wagner, quien estaba con libertad condicional luego de una serie de violaciones. Esa noche, luego de cenar, habían salido con Néstor Pavón, pero el Tribunal local, aunque Wagner señaló que Pavón la había matado, no encontró probado que éste último hubiera participado. Sólo pudo comprobar que Wagner no actuó solo.

El derrotero de la causa

En septiembre de 2017, el tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguay condenó a Wagner a prisión perpetua por “abuso sexual con acceso carnal en concurso ideal con homicidio agravado por ser con alevosía, criminis causae y violencia de género”. Al mismo tiempo, condenó a Pavón por “encubrimiento agravado”, a cinco años de prisión, y absolvió de culpa y cargo a Gabriel Otero.

En junio de 2019, la Cámara de Casación de la ciudad de Paraná confirmó la condena de Wagner y, respecto de Pavón, hizo lugar a los recursos de las partes acusadoras, anuló lo referente a su intervención y remitió la causa al tribunal de origen para que se realice un nuevo juicio oral y se dicte una nueva sentencia.

En julio de 2020, el Superior Tribunal de Justicia declaró mal admitidos por la Cámara de Casación los recursos de las partes acusadoras, anuló la sentencia que había ordenado realizar un nuevo juicio oral contra Pavón y reenvió el caso para que abordara el recurso interpuesto por su defensa.

El 5 de diciembre de 2024. La Corte Suprema de Justicia aceptó las apelaciones de la fiscalía y la querella que pretenden que se condene a los dos acusados por femicidio, revocó la sentencia del Superior Tribunal, y ordenó dictar un nuevo fallo.

Las pruebas

Pasados siete años de aquel horrendo homicidio, no hay nuevas pruebas, sino que se busca una valoración diferente de las mismas. Pavón era jefe y amigo de Wagner y aquella noche estuvieron juntos. Si bien el reconocido violador serial señaló a su patrón como autor material del hecho, ningún indicio o testimonio ubicó a Pavón junto a Wagner durante el hecho. Él dijo que lo dejaron en su casa mucho antes, y nadie pudo corroborar o desacreditar eso. Solo el condenado, que lo incriminó, y su propia esposa, que confirmó su versión, ambos testimonios despreciados.

Sí se sabe que Wagner no actuó solo, muchas cuestiones ponen a Pavón como el principal involucrado, pero es el grado de certeza sobre su posible participación lo que se encontraría en debate.

Lo que seguiría

De este modo, cualquier decisión que se tome para resolver definitivamente el caso partirá de la interpretación particular que se haga de las pruebas y de los testimonios, y el grado de certeza que éstas ofrezcan. Los jueces que decidan tendrán así en sus manos el destino definitivo de Pavón.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!