Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

15 octubre, 2025 10:24 pm
Rectángulo Image

La Fiesta del Bagre Gualeyo: Comunión de pasión y compromiso

Bagre Gualeyo 2025

.
El pasado fin de semana tuvo lugar una nueva edición de la Fiesta del Bagre Gualeyo, la sexta, y, a pesar de los malos augurios respecto del clima, el día estuvo espectacular y la participación fue otra vez extraordinaria. Desde las seis de la mañana ya había movimiento. Muchas embarcaciones habían pasado la noche en el agua. Antes de las ocho, ya estaban todas en la largada, un par de kilómetros río arriba, y el muelle de Puerto Ruíz desbordante de público. La bengala explotó en el aire y largaron.

Sin lugar a dudas, el circo de la pesca convoca tantos apasionados como convocan el fútbol o el automovilismo, y una de nuestra dos fiestas del río Gualeguay no fue menos. 178 lanchas, más de la mitad llegadas de afuera. Más de medio millar de pescadores, animados por millonarios premios, salieron a buscar las tres mejores piezas de cada especie: el amarillo, el blanco o moncholo y el sapo o lagunero.

La cancha se ubicó río abajo a lo largo de 18 kilómetros, comenzando antes de la boca del Arroyo Clé y terminando después, donde tuvieron seis horas para consumar el desafío. Gualeguay21, por invitación de la organización, registró el evento desde el primer minuto de la previa, y hasta el final, desde una de las lanchas de fiscalización.

De ese modo, se observó la pasión y el entusiasmo de primera mano, tanto de los participantes como de los propios organizadores, cuidando hasta el último detalle para coronar de forma exitosa la jornada, con cena y entrega de premios. Todo tan impecable como inolvidable.

Ahora bien, más allá del exitismo que nos caracteriza como sociedad, el evento merece otro análisis, uno menos emocional y más frío, desde el punto de vista socio político.

Se trata de la barra pesquera Gualeguay Galarza, no solo la responsable de este evento, sino su autora intelectual seis años atrás. El 14 de octubre de 2018, luego de terminada con éxito la primera edición, titulamos “… y un día Gualeguay se encontró con su río”, y escribimos lo siguiente:

“En un descuido del destino, Gualeguay miró de reojo a su río y un grupo de locos aprovechó y logró hacer realidad su sueño de pibe: un concurso de pesca, pero de verdad, con lanchas y todo, como los de La Paz o Corrientes. Y así fue. Se concretó la Fiesta del Bagre Gualeyo y convocaron lanchas de todos lados. Más de cien lanchas vinieron. Y el tiempo les guiñó un ojo y les regaló hermosas jornadas. El resto lo puso nuestro río. A esos locos apasionados que hicieron posible está fiesta inolvidable, mil gracias, de corazón”.

Hoy, no solo se deben repetir las gracias, sino que a ese grupo de locos hay que reconocerlo como ejemplo de que, cuando se quiere, se puede, y que con trabajo y seriedad se prevalece. Ellos demostraron que con pasión y compromiso se puede, aunque no haya políticas de Estado, aunque abunden los palos en las ruedas. Ellos superaron el “no va a andar” típico de nuestra cultura.

Con la Fiesta del Bagre Gualeyo, la Barra Gualeguay Galarza consolidó un clásico en el calendario gualeyo, pero, más que nada, se erigió como un faro de luz y aliento para futuras locuras, de esas locuras que construyen futuro. Se puede.

Por último, un párrafo especial para el río Gualeguay, ese recurso tan inmensamente rico y generoso que los gualeyos hemos olvidado apreciar y valorar. Desde la lancha, su grandeza entre las dos costas se despliega tan imponente como valiosa, tanto por dentro como por afuera, tanto abierto hacia abajo como encajonado y tupido hacia arriba, siempre dentro de un increíble marco natural.

Brindo por más locuras, por más río, por más progreso.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *