La Provincia justifica su intervención al Iosper

Desde prensa del gobierno provincial difundieron, en una extensa y detallada nota, el informe sobre el estado de situación del Iosper que el Tribunal de Cuentas realizó luego de ser intervenido. En el mismo destaca que, desde hace años, existen graves irregularidades en su administración, y que ésta no respondió a los requerimientos de esa autoridad.
Según el Gobierno, “fondos públicos y compras sin rendición, pagos a empresas intermediarias sin contrato, sobreprecios, déficit en el cobro de saldos pendientes a favor del organismo, licitaciones sin la publicación correspondiente, son algunos de los puntos que indica el informe que el Tribunal elevó al gobernador Rogelio Frigerio”.
Como si fuera poco, la información oficial destaca que “existe una grave falta de transparencia en el manejo de fondos públicos, especialmente en el pago y gestión de deudas, contrataciones, realización de compras de bienes e insumos, entre otros”, a la vez que embiste contra las gestiones originales resaltando que no eximen de eventual responsabilidad al ex presidente de la obra social, como a sus funcionarios e integrantes del directorio.
Expresado esto, el parte de prensa del gobierno de Frigerio dedica extensos párrafos detallando las extraordinarias irregularidades y cuasi delitos cometidos en los últimos años de la gestión intervenida. Desde desobediencia al Tribunal hasta compras de pañales sin remito firmado, desde exagerados sobreprecios hasta saldos pendientes en convenios de reciprocidad con otras obras sociales fuera de la provincia, y liquidaciones al personal malhechas, etcétera y etcétera.
En síntesis, una minuciosa lectura del informe de prensa difundido desde el gobierno provincial expone el gran interés que tiene la gestión de Frigerio en convencer a los entrerrianos sobre lo corrupta que era la gestión del Iosper, y lo necesario que fue intervenirlo, a la vez que, inevitablemente, despierta la curiosidad sobre cómo pudo funcionar así una obra social que asistia a 300 mil afiliados.
Norman Robson para Gualeguay21