La soja disminuyó ante las fuertes bajas de Chicago
Las fuertes pérdidas con las que operaron nuevamente todos los futuros en el mercado de Chicago presionaron a los compradores locales a disminuir sus ofertas por los principales productos que se negocian en el recinto físico de la Bolsa de Comercio de Rosario.
En lo que respecta a las oleaginosas, la soja disminuyó $ 40 respecto de las ofertas de ayer, en tanto que el girasol cayó $ 20 también presionado por las bajas de los aceites vegetales en el mundo.
Por su parte, los cereales mostraron poco interés de parte de los compradores por realizar negocios que quedaron a la espera de una recuperación en los mercados externos.
En Chicago el cierre fue netamente negativo para todos los futuros ante una ola vendedora que generó el temor por la evolución de la economía mundial y en sintonía con las caídas generalizadas en los mercados accionarios. Asimismo, los síntomas de desaceleración que muestra la economía china contribuyeron a acentuar las pérdidas, luego de que un índice de producción manufacturera caiga por tercer mes consecutivo en el gigante asiático.
En el relevamiento realizado los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:
– Para el trigo, el único comprador activo fue la molinería en Rosario que volvió a ofrecer u$s 165 por el trigo con gluten 24 y PH 76 y entrega en diciembre/enero.
– Para el maíz, solamente estuvo activa la exportación pero para el cereal de la próxima cosecha, entrega marzo/mayo a u$s 175.
– Por el sorgo no hubo compradores activos por lo que no conocemos precios.
– Por la soja con descarga las fábricas ofertaron $ 1.240. No se relevaron operaciones dado que la poca oferta que había en nuestro recinto estaba ubicada a precios mucho más altos.
No hubo compradores interesados en realizar operaciones por la soja de la próxima cosecha.
– Para el girasol disponible, las fábricas disminuyeron a $ 1.220 sus ofertas por la mercadería con descarga inmediata.
Bolsa de Comercio de Rosario