23 enero, 2025 1:35 am
Rectángulo Image

Liberaron un cupo de trigo para la exportación

El Gobierno autorizó la comercialización al exterior de 1,4 millones de toneladas de materia prima pertenecientes a la cosecha 2010/2011. “Necesitábamos que los productores declaren la producción de trigo, para poder asegurar que hubiera trigo en la Argentina”, dijo Boudou.

Se liberarán este martes 1,4 millones de toneladas de trigo, tal como lo había afirmado el Ministro de Economía, Amado Boudou, quien añadió que esa cantidad “se suma a las 3 millones de toneladas de granos ya liberadas para la próxima campaña”.

 

 

 

“Necesitábamos que los productores declaren la producción de trigo, para poder asegurar que hubiera trigo en la Argentina para el consumo interno y a partir de eso comenzar a definir los volúmenes de los saldos exportables”, explicó Boudou.

El plazo para que toda la cadena de trigo (acopiadores, productores, cooperativas y exportadores) que tuviera existencia física del cereal, declarara el volumen disponible acopiado correspondiente a las campañas 2010/11 y anteriores venció el viernes a las 17, unas horas después del anuncio de Boudou.

Por eso, se prevé que el cupo de trigo que se liberará para la exportación será mayor a esas 1,4 millones de toneladas anunciadas por el ministro, que correspondían a las declaraciones efectuadas hasta el jueves a la noche.

Según había estimado el subsecretario de Agricultura, Oscar Solís, el cupo que se habilitará para vender al exterior rondaría los 2,4 millones de toneladas.

Durante el fin de semana, el titular de la Sociedad Rural Argentina, Hugo Biolcati, tildó la decisión de otorgar nuevos permisos para la exportación de trigo “es como tomar una aspirina” porque afirmó que “acá la enfermedad es otra, el problema son los cupos” que “ha perjudicado tanto a la producción y a los precios”.

El ruralista explicó que “este cupo que liberan ya fue comprado en su gran mayoría por los exportadores a un precio vil” y aclaró que “lo que se hace ahora es autorizar a que lo saquen del país”.

El 12 de diciembre se reunirá el Consejo Directivo de la Federación Agraria Argentina y podría definirse, a propuesta de productores trigueros afiliados a la entidad, una movilización y otras medidas si antes de esa fecha no aparece una solución a los problemas de comercialización del cereal.

UNO Entre Ríos

× HOLA!