Rectángulo Image

Llega Magnotta con su libro sobre vuelos de la muerte

El libro “El lugar perfecto”, del periodista de Gualeguaychú Fabián Magnotta, será presentado este jueves a las 20 en la Escuela Secundaria de Adultos “Roberto Epele”, San Martín 310, con la organización de Agmer Gualeguay.  Fabián Magnotta

PrevNext“El lugar perfecto” es una investigación periodística sobre los vuelos de la muerte en el delta entrerriano durante la última dictadura militar.

La obra se basa en testimonios e investigaciones sobre la desaparición de personas en el delta durante la última dictadura militar y asegura que desde el año 1977 el gobierno cívico-militar de la Argentina comenzó a arrojar los cuerpos de los detenidos-desaparecidos en esa zona, situada entre el sur entrerriano y el norte bonaerense.

“Me atrevo a decir, con prudencia, que en el delta podríamos estar hablando de centenares de cuerpos de desaparecidos”, ha expresado el autor.

El libro de Magnotta describe las características geográficas y topográficas del delta, un lugar ubicado “a sólo 15 minutos por aire de la ESMA ”, y rearma la historia de los vuelos desde sus comienzos sobre costas uruguayas y su continuidad en la costa atlántica, el Océano Atlántico y además el sur de Entre Ríos.

“El libro que abrió un surco en el silencio y el miedo”, dijo El Diario de Paraná, en tanto que EscobarNews lo calificó como “una nueva joya del periodismo de investigación”.

“La dictadura planificó la desaparición de personas; y la larga post-dictadura que aún estamos transitando, y luego planificó la desaparición de la historia y de la memoria. Para romper ese plan se aporta este trabajo”, dijo el autor.

La aparición y la difusión del trabajo han generado el surgimiento de nuevos y fuertes relatos que consolidan y amplían la investigación, al encontrar un marco político adecuado y en una muestra de la maduración de la democracia y de la pérdida de los largos temores por parte de muchos de los testigos.

“El lugar perfecto” ya fue presentado en Buenos Aires (Biblioteca Nacional, Feria del Libro), Montevideo, Paraná y más de treinta ciudades, en una gira que continuará todo el año; fue declarado “de interés educativo” por el Consejo General de Educación de Entre Ríos, y fue el eje del informe central de la BBC el pasado 24 de marzo. Además, el autor fue entrevistado por la TV Pública , y el trabajo fue destacado por el diario Página 12, entre muchas repercusiones periodísticas.

En mayo fue concluida la segunda edición del libro.

Magnotta trabajó muchos años en el diario El Argentino de Gualeguaychú y desde 2003 es el director periodístico de Radio Máxima, a la vez que es el corresponsal en Entre Ríos de la agencia informativa Diarios y Noticias (DyN).  En septiembre pasado recibió el premio Martín Fierro Federal por su labor en radio.

Radio Máxima

× HOLA!