Rectángulo Image

Rectángulo Image

Rectángulo Image

16 octubre, 2025 1:35 am
Rectángulo Image

Lo bueno de que no hagan nada es que no la gastan

Muni Guay

.
El Concejo Deliberante de Gualeguay se ocupa estos días de evaluar y luego aprobar o no una ampliación de presupuesto. Usualmente, año a año, esto significa una actualización del mismo según parámetros actualizados qué obligan a ajustar egresos e ingresos. Pero en este caso, lo que sorprende es que aparecen dineros, incluso de períodos anteriores, que nunca se gastaron, ni se habría sabido que estaban. Nada que ver con aquel histórico “roban pero hacen” tan arraigado en la Argentina del pasado.

El proyecto de ampliación del presupuesto pretende o propone ampliar, en números redondos, el presupuesto de los 21,1 mil millones de pesos en que había quedado después de varios retoques furtivos, a 25,8 mil millones de pesos. Para ello, por ley, los concejales deben verificar el origen del ajuste o actualización y aprobarlo. Cabe destacar que no se trata de una tarea política, sino que significa actuar como contralor del poder ejecutivo, el cual no debe salirse de lo estrictamente establecido.

En este caso particular, la variación de 4,7 mil millones no obedecería a recursos externos, como aportes imprevistos del gobierno nacional o el provincial, sino, principalmente, de dos grandes rubros: aumentos en los recursos genuinos propios y fondos heredados de ejercicios anteriores.

Por ejemplo, entre los recursos propios se destacan los aumentos de los ingresos de 1,3 mil millones de pesos por la tasa en las facturas de Enersa, de 900 millones por ingresos del Carnaval, 590 millones por la tasa de Higiene, y 270 millones por el Cementerio, entre otros, totalizando unos 3,7 mil millones de pesos. Para completar la ampliación, se agregan unos 985 millones por el aumento de Resultados Acumulados de Ejercicios Anteriores.

Lo curioso de estos aumentos son, por un lado, el del rubro Carnaval, y, por el otro, lo de los Ejercicios Anteriores, mientras que surge la pregunta de porqué recién se ajustan ahora, a mediados de septiembre, cuentas que ya se deberían haber conocido en enero y en marzo.

En otras palabras, más allá de los bienvenidos aumentos en los ingresos, sorprende en particular que no se hayan detectado y aprovechado antes.

Cabe destacar que no se trata de pequeños números, pues los casi mil millones heredados del ejercicio anterior significan un 8 porciento de unos 13 mil millones, y los 900 millones del Carnaval significan más de un 60 porciento de los 1.455 millones.

Por último, y más allá de las curiosidades, preocupan las reiteradas desprolijidades en lo que refiere al presupuesto, aunque resulta tranquilizante que éstas signifiquen que sobra plata que nunca fue usada para nada porque ni siquiera sabían que la tenían. Insólito.

Norman Robson para Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *