Matorras habló sobre circunvalación y política
En contacto con la Segunda Sección de El Debate Pregón, el legislador Rubén Matorras se refirió a la modificación de la Circunvalación de la ciudad y aseguró que “el proyecto completo está presentado ante las autoridades de Vialidad nacional y Provincial.
Además, la obra fue incluida en el Presupuesto nacional para el año próximo”. El primer tramo de la traza de circunvalación uniría la cabecera oeste del puente Pellegrini con la ruta nacional 12, a la altura del Camino al Balneario Paso de Alonso-Canal De Los Ingleses. El senador también hizo alusión a la campaña política que se aproxima para las legislativas de octubre.
¿Qué aspectos sobresalen del proyecto de la nueva Circunvalación?
-Matorras: El proyecto está muy avanzado; en lo que a mí respecta, lo que hice fue desempolvar un proyecto que tenía más de 30 años y que tiene que ver con la nueva Circunvalación. En la actualidad, la ciudad de Gualeguay necesita imperiosamente que haya una nueva traza, principalmente para todo lo que respecta al tránsito pesado; hoy vemos que el tránsito dentro de la ciudad está totalmente colapsado. Vialidad Nacional y provincial tienen pleno conocimiento de todos los accidentes fatales que hemos tenido en la actual circunvalación. No podemos seguir esperando que ocurra un accidente más en las avenidas que rodean a la ciudad y donde aparecen tres escuelas, un hospital, un centro de educación física y barrios con mucha población que circula por allí.
¿Hasta qué instancia ha avanzado ese proyecto en los organismos oficiales?
-Matorras: Se lo comuniqué al ingeniero Jorge Rodríguez, titular de Vialidad de Entre Ríos; lo informé al propio Gobernador de la provincia; hubo consultas con las autoridades de Vialidad Nacional y, desde allí se le manifestó al organismo provincial para que se interiorice en la iniciativa para reformular la traza de circunvalación. Los equipos técnicos de Vialidad vinieron a nuestra ciudad en varias oportunidades, hicieron un relevamiento con tres borradores o ante proyectos.
¿Qué dirección tomará la nueva traza de Circunvalación?
-Matorras: De los anteriores proyectos a los borradores que se hicieron recientemente hubo que modificar la traza dado que esa zona norte de la ciudad se ha poblado de forma notoria; incluso hay zonas residenciales y barrios que se han ido construyendo con el paso de los años en las chacras y quintas. Esto significa que, la zona norte inmediata a la ciudad también está urbanizada; por lo tanto, el primer tramo de la nueva circunvalación tendría alrededor de 15 kilómetros. El proyecto debería unir la cabecera del Puente Pellegrini y, por la Defensa Costera Norte, subir en forma paralela al Río Gualeguay y empalmar con la ruta nacional Nº 12 a la altura del Camino a Paso de Alonso (Canal de los Ingleses). Esta obra, también permitiría una obra de saneamiento del Canal de los Ingleses que permita un mejor escurrimiento de las aguas pluviales de chacras y que drene directamente al Río Gualeguay. El paso siguiente será finalizar y completar las tres alternativas viables y luego, elevarse a Vialidad Nacional para una determinación concreta para su aprobación. Incluso, desde ese organismo nacional se ha expresado que los fondos económicos estarían disponibles para comenzar con la obra que, en esta primera etapa, incluye 15 kilómetros.
¿El inicio de la obra sería para el año próximo?
-Matorras: Esta obra ya fue incluida en el Presupuesto Nacional 2014; los legisladores nacionales lo incluyeron el año pasado; sin lugar a duda que teniendo la viabilidad desde Vialidad Nacional y las autoridades nacionales y provinciales, seguramente que esto seguirá avanzando para luego, iniciar los trámites que culminen con el llamado a licitación.
En el campo político partidario, ¿cuándo arrancan la campaña proselitista?
-Matorras: Seguramente que será todo un desafío por la importancia de la elección en particular. Si bien se eligen senadores y diputados nacionales para renovar bancas en el Congreso; nuestro proyecto político tiene como principal referente al Gobernador Sergio Urribarri. Con este proyecto provincial, queremos seguir poniendo en lo más alto a la Provincia; hay un fuerte compromiso con el modelo nacional. Hay que señalar que nuestro Gobernador está en el lugar de los presidenciables para el año 2015. No podemos permitirnos el lujo de dejar escapar esa posibilidad de colocar a un entrerriano en el más alto plano político; por eso será necesario poner toda la carne en el asador y todos, pero todos, intendentes, legisladores, presidentes de Juntas, concejales y referentes sociales debamos salir a revalidar los títulos desde el trabajo en la gestión. Sabemos que son muchas las cosas que faltan hacer, pero también que son muchas más las que se han concretado en todos estos años; debemos salir a respaldar y trabajar por este proyecto de transformación de la provincia de Entre Ríos.
El Debate Pregón