Municipalidad: Más irrespeto por la prensa local

El desprecio de la gestión de Dora Bogdan por el periodismo ya hace rato que dejó de ser noticia, así como también dejó de serlo su incumplimiento del deber de informar en tiempo y forma todos sus actos de gobierno a sus gobernados. Tampoco ya es noticia la intolerancia de ésta hacia quienes piensan distinto. Ahora bien, lo que sí es hoy noticia es el trato arbitrario y abusivo de Prensa Municipal para con los trabajadores de la prensa local en el marco de los Corsos.
Si bien el respeto nunca caracterizó a la administración Bogdan, ni antes, ni ahora menos, desde este espacio nunca dejaremos de exponer sus abusos y atropellos.
Esta vez, así como idearon, y sostienen con uñas y dientes, las irregularidades del sistema de venta de entradas al Corso, algo similar han ideado para someter a la prensa local, o a una parte importante de ésta, ya que algunos fueron “exceptuados” y otros son “beneficiados”.
Desde hace mucho tiempo, incluso en épocas de Erro, antes del comienzo de cada edición de Corsos o Carnavales, todos los medios locales que quisieran trabajar en el Corsódromo cada sábado eran convocados, tanto para acordar las modalidades de trabajo, como para acreditarlos. Así fue siempre hasta este año.
En esta edición de Corsos, por disposición de las autoridades del área de Prensa Municipal, los medios locales elegidos por ella fueron comunicados de que deben acreditarse todas las semanas antes de cada miércoles, y después pasar cada viernes a retirar o actualizar la credencial correspondiente.
De ese modo, dos veces por semana, y por nueve semanas, alguien de cada medio debe hacer a un lado su tarea u ocupación para repetir una y otra vez la misma gestión ante la oficina de Prensa Municipal. En total, cada medio, deberá repetir unas 18 veces lo que podría hacer de una sola vez.
Vale recordar que los medios locales no son muchos, y son bien conocidos por todos.
Lamentablemente, toda esta perversidad invita a preguntarse no solo porqué tanta saña en complicarle la vida a los trabajadores de prensa de la ciudad, sino, también, si hay alguien que tenga alguna real noción sobre lo que es trabajar de forma privada y lo que significa multiplicarle por 18 una tarea a alguien.
Pero eso no es todo. Como si complicarle la vida no fuera suficiente, el área de Prensa Municipal, de las entradas de cortesía que siempre entregó a cada medio para que sean sorteadas entre las respectivas audiencias, ahora les exige constancias de los ganadores. Sí, constancias de los ganadores. ¿Pretenderán un recibo, o una declaración jurada?
Más allá de la falta de respeto e insolencia que eso significa para quienes acostumbramos a obrar de forma honesta, la medida de Prensa Municipal pretende ser una mera naturalización de la venta que ellos mismos hacen de las entradas de cortesía que ellos mismos distribuyen. Oficialmente, unas dos mil por fin de semana, que inundan las redes sociales.
En síntesis, la medida de Prensa Municipal para con los medios y trabajadores de prensa locales no es más que otra muestra del desprecio que profesa por los comunicadores la Intendenta Dora Bogdan.
Norman Robson para Gualeguay21