Nuestra parodia termal trasciende a la provincia
Con el título del diario UNO de Entre Ríos de hoy, “La Municipalidad de Gualeguay encara su propio plan termal”, donde Erro expone su versión sobre el tema, la parodia local sobre el proyecto termas comienza a conocerse en la provincia.
El pedido de autorización al Ente Termal, dice UNO, fue presentado hace 20 días argumentando la dilación en el proyecto de la Corporación para el Desarrollo, con 11 años sin concretarse, a agrega que la comuna presentará en los próximos días el terreno, la inversión en el pozo y el plan de inversiones del complejo termal, y en los próximos 10 días presentarán un nuevo estudio de impacto ambiental, que comenzará.
“Creíamos que íbamos a contar con los estudios de impacto ambiental realizados años atrás por la Corporación para el Desarrollo, que inclusive fueron costeados por la Municipalidad, pero la documentación no nos fue suministrada”, dice UNO que apuntó el jefe comunal, desnudando una de las aristas del entramado político que derivó en el retraso e imposibilidad de la localidad para sumarse al mapa termal entrerriano.
En el caso del proyecto de la Corporación, según el diario paranaense, la inversión que demandaría la perforación estaba estimada en 2,5 millones de pesos dos años atrás y el complejo se planeaba radicar en el establecimiento rural La Malva, iniciativa que comenzó a gestarse hace 11 años y que hace tres años obtuvo el permiso pero nunca se consiguieron los inversores, pero que, de todos modos, gestionaron nuevas prórrogas al Ente Termal, incluso este año, para evitar el naufragio definitivo del proyecto.
“No queremos perder más tiempo y vamos a sumarnos a la iniciativa de la Corporación, en paralelo. La Municipalidad toma la posta, y busca dar impulso con apoyo político de la Nación y Provincia”, fundamentó Erro a UNO, y aclaró que son dos iniciativas paralelas, y que de prosperar ambas, no existen inconvenientes en que puedan coexistir, como existe en Gualeguaychú, con dos complejos termales en funcionamiento y otros siete pedidos de permiso presentados para nuevos centros.
“No queremos entrar en cuestiones políticas. En definitiva, apoyamos el proyecto de la Corporación e impulsamos uno propio. Tanto el ministro de Planificación de la Provincia Juan Javier García como las autoridades del Ente Termal nos apoyaron y pidieron que sigamos para adelante” agregó Erro y UNO aclaró que la Municipalidad integra la Corporación para el Desarrollo pero, según Erro, no fue siquiera invitada cuando se conformó años atrás.
En cuanto al terreno para el emprendimiento municipal, el intendente dijo a UNO que hay dos tentativos, que se darán a conocer concluido el nuevo estudio de impacto ambiental, y sobre el financiamiento, consignó que la comuna invertirá en el predio, pero para el complejo se conseguirán fondos privados, o de Nación y la Provincia, como en el caso del complejo en construcción en la localidad de Diamante.
“Ya hay una zona determinada en que hay agua termal, por lo que creemos que en 12 meses podemos comenzar con la perforación y tener en vista todo el complejo”, planteó.
Con esta declaración, el Intendente Erro expuso ante los ojos de la provincia la interna que mantiene su gobierno con la Corporación para el Desarrollo, entidad de 2° grado que representa a 36 entidades intermedias de la ciudad.
Gualeguay21