24 marzo, 2025 3:54 pm
Rectángulo Image

Nuevo disco de Pablo Navoni en ATB

En el nuevo estudio ATB RECORD, de Ariel Brondi, el reconocido acordeonista gualeyo Pablo Navoni se encuentra grabando su nuevo disco al que llamará “Vamos Pablo todavía”.

Sobre esta nueva producción de La Grabación estuvimos charlando con el propio Navoni y con Hugo Mena, unos de sus músicos y responsable de este proyecto.

-¿Qué significa grabar otro disco?

Pablo Navoni – Es arrimarme a la gente que tanto quiero y que me viene siguiendo desde siempre, pero eso trato de devolverles con mi acordeón algo de lo que ellos me han brindado y me brindan.

-¿Entonces esto suena a chamamé?

-Hugo Mena – Pablo “Es el Chamamé” tengo presente un recuerdo que viví de gurisito.

Carlos Mena, mi Padre!!! Era paisano, sencillo, callado y cuando llegaba al encuentro de su gente, su silbido como de paso alzaba un chamamé y como un barrilete volaba delante de él, anunciando su llegada. Hombre de pocas palabras y hablando bajito, casi al oído, un día lo oí decir que: él no sabía bien expresar lo que le pasaba cuando escuchaba la acordeona del Pablo Navoni, con esa música tan linda en esas tardecitas allá en la estancia; pero era hermoso y que cuando yo quisiera escuchar Chamamé que busque a PABLO NAVONI que ahí estaba EL CHAMAME!!!(que definición no?) Papá ya no está pero…la pucha si tenía razón!

-¿Qué músicos lo acompañan?

Pablo Navoni – Los músicos que participan de este disco son: Pablo Navoni en acordeón y también glosista (alentado por el Hugo Mena), Carlos Navoni en acordeón también, Hugo Mena en guitarra y arreglos, Moncho Arellano con su voz, y Oscar González  en bajo.

Es un trabajo que vengo preparando hace bastante y lo realizamos gracias a la colaboración de Ricardo Kloss.

-¿Y Carlos Navoni…herencia chamamecera?

Hugo Mena – Carlos Navoni es el hijo de Pablo es acordeonista desde la cuna y hasta los tuetanos bien chamamecero y de ley. Íbamos juntos a la escuela agrotécnica allá por los años 84. Él desde muy gurisito mamó el amor por la música y ya tenía esa inquietud de los artistas, claro es que teniendo a su Padre de maestro, como pa’ no ser güeno si nó!!! yo integraba el conjunto Entre Ríos y me acuerdo que simultáneamente habíamos armado LOS ENTRRRIANITOS, este era un conjunto que formábamos con Carlos y Néstor Escobar. Después ya como Carlos Navoni y su conjunto actuamos en muchos lugares y hasta ganamos junto a Moncho Arellano en el festival de Villaguay año 1994 también grabamos un casette con todos los ganadores de ese festival.

Se podría decir muy ligeramente que Pablo es Tarragosero (estilo de Don Tarragó Ros) y Carlos Montielero (estilo de Don Ernesto Montiel).

-¿Qué temas grabo y en cuanto tiempo estará a la venta?

Pablo Navoni – Algunos de los temas son: Madrecita, El Canguí, El tero, Ingrata, Has de volver, Granja San Antonio, La caú etc. Es un disco bien al que siempre me caracterizó “ Tarragosero” y la participación de mi hijo Carlitos le da un toque más Montielero.

-¿Ud. siente un aprecio especial por Pablo? digo porque habla muy bien de él.

Hugo Mena – Pero la pucha!!! La primera vez que subí a un escenario (Club BH) fue gracias a Pablo, los primeros punteos me los enseñó él, las primeras grabaciones fueron con su conjunto Entre Ríos, entonces mira si no viá a ‘tar agradecido. Èl es una de esas personas a la que quiero y le debo mucho, mucho y hasta mi gurisito “el Toni” lo quiere y lo nombra siempre.

Don Pablo Navoni

Nació el 3 de enero de 1944 en el Dpto. Gualeguay Prov. de Entre Ríos, vivió y creció dentro de un paisaje rural.

En el año 1960 adquiere su primer acordeón; con la naturalidad de quien se conoce, tomo aquel instrumento y en pocos meses, sin instrucción de por medio, se lo vio amenizando reuniones, por la ciudad de Galarza donde hizo sus primeras actuaciones tocando Rancheras, Chamamé y Rasguido doble.

En 1966, junto a su hermano el “Peregrino Ojeda” y “Zorzalito Frías”; forma el “Conjunto Entre Ríos”; grupo con el que recorre festivales como: “Cantando en el río”; “Abrazo celeste y blanco” de Gualeguaychú; Festival Nacional del Chamamé en Federal y tantos otros como los de: Enrique Carbó, Galarza, Larroque, Feliciano, Paraná, Victoria, Nogoyá, Rosario del Tala, Ibicuy.

En 1981 representando a Gualeguay se presento en la quebrada de Humahuaca.

En 1982 graba su primer disco, con el nombre “Tranquera Yarará”.

En 1983 incorpora una segunda acordeón, su hijo Carlos Navoni.

En 1990 en el festival Nacional e Internacional de Chajarí, fue declarado Revelación y Primer Premio del festival.

En ese mismo año graba su segundo LP. que lleva el nombre de “Camino de mi pago”.

Su tercer disco aparece en el 2004 llevando el nombre de “Clase 44”.

Dentro de sus recientes actuaciones se destaca la participación con Los Tarragoseros, convocados por Antonio Tarragó Ros, haciéndose presente en:

El Luna Park, Fiesta Nacional del Chamamé en Corrientes Cap. y por último el escenario mayor del folclore Cosquín 2009

En el 2011 realizó su últimos trabajos discográficos editado por Hugo Mena con su productora “La grabación”.

Gualeguay21

 

× HOLA!