Rechazan proyecto de regular la protesta social
Para la CTA Entre Ríos, este intento “es un grave retroceso institucional porque va en contra de las prácticas que desde el mismo gobierno se desplegaron en relación a la presencia de los ciudadanos en la calle.
La Central de Trabajadores de la Argentina provincial se pronunció con un fuerte rechazo al proyecto de ley que impulsan un grupo de legisladores del FpV que propone regular la protesta social en el país.
Para la Central, este intento “es un grave retroceso institucional porque va en contra de las prácticas que desde el mismo gobierno se desplegaron en relación a la presencia de los ciudadanos en la calle. Desde 2003 a hoy, la decisión política de no reprimir la protesta social, sea del color político o de la clase social que sea, marcó un punto de inflexión con las decisiones políticas que en este sentido se desplegaron en los ’90”, se indicó.
En este sentido, se recordó que la movilización en la calle en defensa del patrimonio nacional, de las fuentes de trabajo, del salario, de la niñez y la ancianidad, entre otras reivindicaciones emblemáticas, fue reprimida con violencia durante aquellos y se cobró vidas de muchos compatriotas. Solo basta recordar a Víctor Choque, Teresa Rodríguez, Carlos Fuentealba, Carlos Santillán y Oscar Barrios, Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, Pocho Lepratti, entre muchos otros.
“En un contexto político en el que los grupos hegemónicos, aliados a la derecha nacional e internacional y a los grupos de izquierda que aún ven el escenario político mundial con el prisma de la ex URSS, intentan desestabilizar al gobierno y hacer retroceder a la clase trabajadora, se hace necesario garantizar aún más que nunca la protesta social y la movilización en la calle. Es desde allí que se logrará consolidad la legitimidad construida durante 11 años”, señala un comunicado que lleva la firma del secretario general, Luis Galligo y el adjunto, Sergio Elizar.
UNO