Rectángulo Image

Recuerdan los 20 años de la Defensa Costera Sur

Desde el Comité Departamental de la Unión Cívica Radical, a través de un comunicado titulado “De lo que fuimos capaces”, recordaron que un 22 de septiembre, pero de 2003, veinte años atrás, el entonces gobernador de la Provincia de Entre Ríos, Dr. Sergio Montiel, rubricó, en el Salón de los Gobernadores de la Casa Gris, el contrato de adjudicación de la obra para Defensa Costera Sur. Se trata de una obra que marcó un antes y un después en la vida de los gualeyos.

El comunicado firmado por Mariano Uranga, Presidente del Comité Departamental, y su Secretaria, Mabel Schenone, da cuenta de que la elaboración de ese proyecto de defensa contra las inundaciones, adjudicado a la UTE conformada por Dragados y Obras Portuarias S.A. y JCR S.A., surgió a partir de un proceso que conjugó la labor específica de profesionales y técnicos y un proceso participativo que involucró al gobierno local, y a toda la sociedad civil, a través de una comisión de seguimiento.

“La traza elegida en el proyecto tiene una longitud total de 4.313 metros e incorporó parte de la Isla Gericke a la ciudad, sumando así espacios importantes que quedaron unidos con los Parques Quintana y Pezutti”, recuerdan desde el Centenario partido, y señalan que “la Costanera, tal cual la vemos hoy, es el fiel reflejo de la necesidad de aquellos años”, y remarcan todas las facilidades urbanísticas que caracterizan a ese espacio.

El documento difundido subraya como el puente peatonal, los múltiples circuitos, las veredas y la parquización en general conviven con la defensa en sí misma, a la vez que recuerdan que el proyecto incluye, también, obras de saneamiento para el tratamiento de los residuos sólidos y los efluentes cloacales.

Del mismo modo, este rescate señala que, “a la par del proceso de definición de la obra, se llevó a cabo en la ciudad un Plan de Educación y Sensibilización Ambiental que comprendió la elaboración de un Cuaderno de Actualización Docente, videos educativos y de divulgación general”.

Por último, la reseña de la UCR local recuerda que el financiamiento de la obra fue aportado, en gran parte, por el Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento, mientras que fue bajo el mandato del Prof. Héctor Darío Jaime que se hicieron las gestiones necesarias para conseguir el resto del financiamiento de la obra, ante el Fondo de Infraestructura Hídrica de la Nación, en una gestión realizada por todas las fuerzas políticas de Gualeguay.

“Hoy, 20 años después, recordamos desde la Unión Cívica Radical, con mucho orgullo, lo que significó y significa para los habitantes de esta ciudad este aporte, que cambió para siempre la vida de todos los Gualeyos. La Costanera es y será un lugar de encuentro, el espacio de unión y recreación común para todos”, consideraron cerrando el comunicado.

Gualeguay21

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× HOLA!