Se multiplican los centros de economía social en Entre Ríos
Desde la puesta en vigencia de la ley de economía social de la provincia en agosto pasado, ya se han puesto en marcha 30 centros de economía social (CES), distribuidos en toda la geografía entrerriana.
En estos puntos, llevados adelante por promotores capacitados por el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, están en trámite medio millar de créditos para proyectos productivos y de servicios. Los CES se pusieron en marcha luego de la sanción de la ley 10.151, donde se sentaron las bases de la profundización de la política de acompañamiento por parte del Estado provincial a los sectores más vulnerables, a fin de generar autoempleo mediante proyectos productivos, de comercialización y de servicios. En este rubro, el gobierno nacional viene proyectando una fuerte línea de trabajo desde el año 2003 a través de la cartera que conduce Alicia Kirchner.
Tras la firma del decreto reglamentario por parte del gobernador Sergio Urribarri, se concretó una jornada de capacitación para promotores de toda la provincia, los que de inmediato se abocaron a la tarea de convocar a personas interesadas en llevar adelante o reforzar una actividad particular ya en marcha.
Este impulso tendrá un nuevo capítulo el miércoles y jueves de esta semana, cuando referentes de la Dirección de Financiamiento, dependiente de la Secretaría de Economía Social de la cartera de Desarrollo Social, recorran las localidades de Federal, Villa Domínguez y Concepción del Uruguay.
Hasta el momento, se han diseminado por la provincia 30 CES que están tramitando 500 créditos, que transitan por distintas etapas del armado del proyecto
Análisis Digital