Se presentaron dos ofertas para el nuevo Upa La Lá
Se presentaron dos ofertas para la construcción del nuevo edificio, único en su tipo en la provincia, que está compuesto por un jardín maternal y salas de nivel inicial en Gualeguay.
El Gobierno provincial lleva a adelante importantes acciones destinadas a fortalecer el sistema educativo provincial, tanto en aspectos pedagógicos como en infraestructura escolar. Es en este sentido, que la construcción del Jardín maternal y de nivel inicial “Upa la la” de Gualeguay es muy importante, dado que será el primer edificio de este tipo en la provincia que albergará a bebés desde los 45 días de vida y contará con salas especialmente construidas y equipadas para este fin. Para ello han venido trabajando articulada y eficazmente el Ministerio de Educación y la UEP, desde hace varios meses.
La apertura de los sobres de la Licitación Pública Nº 01/12 se realizó a las 10, en las oficinas de la Unidad Ejecutora Provincial y contó con la presencia del Coordinador General de la UEP, Faustino Schiavoni; el diputado provincial del departamento Gualeguay, Hernán Vittulo; el responsable de Infraestructura de la UEP, Leandro Reyes; la auxiliar contable de la UEP, Mariela Tana; la auxiliar Técnica de la UEP, Cristina del Valle Nóblega y la asesora Legal de la UEP, Patricia Demarchi. El acto licitatorio estuvo fiscalizado por el escribano Delegado de la Escribanía Mayor de Gobierno, Sebastián Ibarra.
Las empresas que se presentaron fueron dos: Rubio, Federico Humberto, que cotizó 2.8698.458, 67 pesos y Del Litoral O.S y Montajes S.A, que ofertó 3.253.156, 47 pesos. El presupuesto oficial es de 2.361.581,54 pesos.
El edificio
La construcción del nuevo edificio para el Jardín estará ubicada sobre la Avenida Presidente Perón, arteria muy importante de dicha ciudad y atenderá las necesidades de populosos barrios de la Ciudad, con una población en constante crecimiento.
En cuanto a las características arquitectónicas, el nuevo establecimiento contará con un ingreso principal, directamente relacionado con el Salón de Usos Múltiples (SUM) por donde se accederá al área administrativa y de servicio (cocina, depósito y baño). Las salas se estructurarán a partir de una galería. En paralelo al SUM se dispondrán las salas para el nivel maternal (lactantes y deambuladores, o sea aquellos que comienzan a dar sus primeros pasos) y siguiendo el desarrollo de las galerías se ubicarán las tres salas correspondientes al nivel inicial con sus respectivos núcleos sanitarios.
En cuanto al exterior, se proponen espacios de recreación y esparcimiento además del patio de formación.
El titular de la UEP, aseguró que “este edificio significa un importante avance en materia educativa que permite consolidar un sistema de protección y desarrollo para nuestros gurises”.
APF Digital