Se presentó el documental “Intravenoso III”, sobre reconocidos artistas entrerrianos
El Museo Quirós de la mencionada ciudad fue el escenario elegido para la puesta a consideración del público del relevamiento y ejecución documental por parte de los responsables del emprendimiento, que oportunamente fuera declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura y Comunicación de la provincia.
Después de las palabras de bienvenida a cargo de la titular de Cultura de la Municipalidad de Gualeguay, Selva Olivera, fue el señor Eloy Cabrera quien invitó a los presentes a disfrutar de los 60 minutos de esta iniciativa artística.
Una vez finalizado el acto de presentación, el secretario de Cultura de Entre Ríos, Roberto Romani, expresó “el reconocimiento del Gobierno de Entre Ríos y de los militantes de la cultura regional para Eloy Cabrera y Humberto Alarcón, que a través de entrevistas y reportajes con figuras relevantes del quehacer cultural de la provincia, han salvado del olvido a creadores que han sido valorados en el país y en el mundo”.
En tanto, el funcionario señaló que “las palabras y la emoción de Vicente Cúneo, Mario Alarcón Muñiz, Daniel González Rebolledo, Marta Líbano, Tuki Carboni, Leonor Gianello, Elsa Serur y Eise Osman, como así también las melodías de Julio Faggiana, han servido para recuperar instancias muy felices relacionadas con el trabajo creador de Juan L. Ortiz, Carlos Mastronardi, Emma Barrandeguy, Emilio Berisso, Amaro Villanueva, Leoncio Gianello, Cesáreo Bernaldo de Quirós, Roberto González, Aseff Bichilani y Antonio Castro, entre otros, que sin dudas merecen el reconocimiento de las actuales generaciones y de quienes seguirán investigando sobre el particular”.
Finalmente, Romani exteriorizó su emoción por el lugar elegido para la presentación de este documental, teniendo en cuenta que “en este solar donde se levanta la Casa de la Cultura de Gualeguay vio la luz el Pintor de la Patria, Cesáreo Bernaldo de Quirós, quien en esta película es recordado con orgullo y gratitud, evocándose a cada instante la trascendencia que su obra plástica alcanzó en diversos países del mundo, para regocijo de los hijos de Gualeguay y los entrerrianos en general”.
Fuente: Análisis Digital