17 marzo, 2025 1:39 am
Rectángulo Image

Siempre surgen mantos de la sospecha


En la noche de ayer, en sesión del Concejo Deliberante se contó con la presencia de la totalidad de sus miembros, quienes luego de recibir a los propietarios de las estaciones de servicio de nuestra ciudad, quienes aportaron sus inquietudes acerca de un proyecto que se encuentra en estudio de las comisiones, avanzaron sobre un proyecto del ejecutivo.

En este sentido, se aprobó por mayoría un proyecto de ordenanza proveniente del DEM relacionado con la firma de un convenio con una empresa de recolección de residuos patogénicos, con un despacho favorable que contó con 6 votos afirmativos y 5 negativos.
Lo llamativo de este proyecto, que lejos de contemplar la instalación de un horno pirolítico, varias veces evaluado en el pasado, realiza un convenio con una empresa que recolectará los residuos patológicos pero solo del Centro de Integración Comunitaria, de la Asistencia Pública, y de las salas barriales, dejando fuera del sistema al Hospital San Antonio, a los otros nosocomios, y a todos los pequeños generadores.
Pero por ley, y habiendo una empresa actuando en el sector, obliga a todos los que quedaron afuera a firmar un convenio privado con esta empresa en condiciones claramente desfavorables.
Ahora bien, el arreglo del municipio incluyendo dentro del convenio a los efectores de su exclusivo ámbito y excluyendo a todo el resto no solo es incoherente sino que somete al resto a las pretensiones de la prestadora.
Esta modalidad, más allá de su desprolijidad, blande un manto de sospecha sobre el negocio planteado por el municipio, ya que por el convenio la municipalidad le entrega en bandeja todo el mercado local a la prestadora.
Este tipo de acciones son las que preocupan a la comunidad, ya que mucho más lógico y coherente hubiese sido comprar un horno pirolítico, y, sino, realizar un convenio con una empresa por el tratamiento de toda la oferta patológica de la ciudad, nunca por una mínima parte.
Gualeguay21

× HOLA!