Situación del sistema eléctrico ante el fenómeno climático
ENERSA informa que, debido a un fuerte temporal que afectó a nuestra provincia desde horas de la tarde del día de la fecha, se han producido diversos inconvenientes en el suministro de energía eléctrica en diferentes puntos de Entre Ríos, especialmente en el sur, siendo Concepción del Uruguay la ciudad más castigada por este fenómeno climático.
Como consecuencia de la acción de los intensos vientos registrados, se produjeron caídas de árboles y postes, voladuras de techos y anegamiento de caminos y accesos a rutas.
A pesar de que se ha reforzado el trabajo de nuestros operarios de atención telefónica y de nuestras cuadrillas en las zonas críticas, informamos a la población que, debido a la gran cantidad de reclamos, pueden producirse demoras a la hora de solucionar los distintos inconvenientes en el servicio, especialmente en zonas rurales, donde el agua puede dificultar el ingreso de los vehículos de la empresa. Por ello, apelamos a la paciencia y a la comprensión de la comunidad. Nuestros operarios están capacitados para trabajar en situación de emergencia y todos los reclamos serán atendidos.
No obstante ello, y en vistas de que sigue vigente el alerta emitido por el Servicio Meteorológico Nacional, recomendamos a la población manejarse con extrema precaución en la vía pública.
Recomendaciones a tener en cuenta:
Si usted está en un inmueble que se encuentra inundado:
Desconecte, si es posible, el interruptor del tablero principal del inmueble.
Evite que las personas circulen dentro del inmueble si no se cumplió el primer paso.
Utilice botas de goma o calzado de suela aislante.
En caso de necesitar ingresar al domicilio, desconecte el interruptor del tablero principal, siempre que el nivel de agua lo permita.
Al proceder a la desconexión, evite al máximo el contacto con el agua y, si es posible, párese sobre materiales aislantes. (Ej.: silla plástica o de madera).
Si el agua alcanzó en algún momento el tablero principal, o si hay agua en el inmueble y aún no ha sido posible la desconexión, solicite a ENERSA que verifique la ausencia de tensión.
En caso de que el agua se haya retirado:
Nadie debe tocar artefacto alguno, ni el entorno de bocas de tomacorrientes o interruptores, hasta tanto se efectúe la desconexión y se proceda a verificar si el nivel de aislación es suficiente y efectuar los reemplazos que se consideren necesarios.
Antes de volver a dar tensión desde el tablero principal, desconecte todos los artefactos y aparatos eléctricos del hogar.
Haga revisar los aparatos que hayan sido alcanzados por el agua por un técnico matriculado y manténgalos desconectados hasta que se haya verificado su correcto funcionamiento y nivel de aislación.
Tome los recaudos necesarios. No arriesgue su vida ni sus bienes personales.
Para cualquier tipo de trámite o consulta, o en caso de posible anegamiento, de divisar cables cortados o ante cualquier circunstancia de riesgo, favor de comunicarse con nuestro Servicio de Atención Telefónica Integral (S.A.T.I.): 0-800-777-0080, servicio gratuito que funciona las 24 horas, los 365 días del año. Ante este tipo de emergencias, y para evitar riesgo eléctrico, se procederá a sacar de servicio la zona afectada.
PRENSA ENERSA