Tendencia dispar en el Disponible local
El mercado terminó nuevamente con tendencia dispar en los precios de la soja, mientras que hubo más actividad por el lado de los cereales. En Chicago el cierre fue positivo para todos los futuros.
Luego de varias jornadas, la exportación volvió a mostrar interés en la mercadería de la próxima campaña, realizando ofertas tanto para maíz como para el trigo nuevo.
Por su parte, la soja mostró bajas solamente para la entrega inmediata (hasta el 12/10), mientras que por la descarga contractual las fábricas locales aumentaron $ 10 sus ofertas en sintonía con lo que sucedía con el mercado externo de referencia.
En Chicago el cierre fue positivo para todos los futuros, siendo el trigo el producto que registró las subas más importantes de la presente jornada (y la mayor de los últimos dos meses para el cereal).
La debilidad del dólar y las subas del petróleo, conjuntamente con algunas señales técnicas de sobreventa, permitieron que el mercado obtenga una recuperación luego de las bajas de ayer.
Además, la disminución de los temores por la evolución de la economía mundial alentó a los operadores a retornar al mercado, luego de producirse intensas liquidaciones de posiciones en las últimas semanas.
En el relevamiento realizado los valores escuchados para los distintos granos fueron los siguientes:
– Para el trigo la exportación se mostró interesada en el cereal con entrega en dic/ene a u$s 140.
– Para el maíz, la exportación ofreció pagar u$s 160 por el cereal de la próxima cosecha, entrega de marzo a mayo.
– Por el sorgo, la exportación ofreció pagar $ 650 por la mercadería con descarga inmediata.
– Por la soja con descarga una fábrica más necesitada de mercadería pagó abiertamente $ 1.200, mientras que el resto de los compradores quedaron pagando $ 1.190. Igualmente hubo fuertes rumores de que el precio podría haber llegado a los niveles de ayer, es decir $ 1.220.
No hubo compradores interesados en realizar operaciones por la soja de la próxima cosecha.
– Para el girasol disponible, las fábricas disminuyeron a $ 1.120 sus ofertas por la mercadería con descarga inmediata.
Bolsa de Comercio de Rosario