Transportistas piden reunión a Urribarri
Reunidos ayer por la tarde en La Paz, transportistas de toda la provincia decidieron solicitarle una audiencia al gobernador Sergio Urribarri para que se gestione ante la Nación un Fondo de Reparación Histórica con el fin de evitar el pago del peaje en el puente Victoria-Rosario.
“Nos usaron como muralla con una probable guerra con Brasil, entonces ahora que la Nación se haga cargo de los accidente geográficos que tenemos y del costo”, dijo a APF Hermes Ludi, presidente de la Federación Entrerriana de Transporte Automotor de Cargas (Fetac).
El cónclave se llevó a cabo para estudiar el informe de Evaluación de la Audiencia Pública de la Unidad de Renegociación y Análisis de Contratos de Servicios Públicos (Uniren), que considera factible el aumento de la tarifa en el puente.
“Ayer decidimos pedir una audiencia con el Gobernador para tratar el tema con él e insistir en el pedido de la creación de un Fondo de Reparación Histórica para la provincia. Sería uno similar al que se hizo en el conurbano bonaerense en la década del 90 por la invasión de población que tuvo Buenos Aires desde el interior. Fue un resarcimiento económico”, explicó Ludi.
En este sentido, el representante agregó que en el caso particular de los transportistas el beneficio se pedirá porque fueron los que más sufrieron “la postergación que tuvo la provincia a raíz la hipótesis del conflicto con Brasil, cuando durante décadas no se construyeron caminos, no se repararon los que se rompían, teníamos que cruzar en balsa. El túnel Subfluvial es la prueba de estas medidas que se habían tomado prohibiendo la construcción de puentes que nos podían unir al resto del país”.
“Hoy reclamamos porque la Nación nos usó como terraplén, como muralla con una probable guerra con Brasil, entonces ahora que se haga cargo de los accidente geográficos que tenemos y del costo”, argumentó.
Según Ludi, quieren el fondo “para no tener que pagar el peaje ni para salir ni entrar a la provincia, que es el impuesto que más caro nos cuesta”.
“En el caso del túnel queremos que la Nación se haga cargo del costo y que la provincia recaude lo que recaudaría si nosotros pagásemos el cruce”, añadió.
Al mismo tiempo, sostuvo que al ser inminente la suba del peaje en el puente Victoria-Rosario “entonces pedimos no pagar, como no pagamos en Zárate-Brazo Largo. El puente también es una ruta nacional. Ahora pedimos la creación de este fondo para que no tengamos que pagar los entrerrianos el costo de salir y entrar”.
“Mañana pediremos la audiencia para tratar también el problema de la escasez de combustible, ya que hay lugares donde hay pero no nos venden. Además tocaremos el tema del atraso de las tarifas”, culminó Ludi en declaraciones a esta Agencia.
APF Digital