Rectángulo Image

Un gualeyo obtuvo mención especial en el concurso fotográfico “Puentes. Entre Ríos en una mirada”

Se trata de Fernando Javier Sturzenegger que, con la obra “Después de la crecida”, logró un destacado lugar en la primera edición del concurso “Puentes”. Con más de 150 trabajos presentados, la convocatoria artística logró una amplia participación desde distintos puntos de la provincia. La entrega de premios será este 15 de junio en el Museo de Bellas Artes de Paraná.

 

“La convocatoria de esta primera edición denominada Puentes -señala el sitio del Minsterio de Cultura de Entre Ríos- posibilitará que, a través del registro realizado tanto por fotógrafos aficionados como profesionales, viejas estructuras de hormigón, hierro, madera o troncos que fueron vitales en el pasado para la comunicación entre los pueblos, puedan ser observadas por el público a partir de la apertura de la muestra, el próximo viernes 15 de junio, a partir de las 19,30 en el museo de Bellas Artes”.

El jurado estuvo integrado por Analía Guestrin, del Foto Club Paraná, José Merlo, reportero gráfico de El Diario de Paraná; y Pablo Merlo, fotógrafo de Diario UNO de Entre Ríos, quienes eligieron como la mejor obra el trabajo “En el camino al arroyo Las Conchas”, del fotógrafo paranaense Gustavo Vaccalluzzo como la mejor obra, otorgándole el primer premio. En tanto que “Nocturna – Puente Rosado”, de Patricia Tecla Blanc, de Villa Elisa, en el departamento Colón ocupó el segundo lugar. La tercera distinción fue para el trabajo “Diagrama de Momentos”, de Carlos Mario Aste, de Concepción del Uruguay.

En cuanto a las Menciones Especiales, además de la del gualeyo Sturzenegger, fueron seleccionadas las siguientes obras:

“El sereno raíces”, de Juan Yamandú Lafourcade, de Villaguay

 

“Camino a Liebig II”, de Flavio Zanetti, de Concepción del Uruguay

 

“Debajo del puente” y “Una línea en el horizonte”, de Carlos Segovia, de Concordia

 

“Perdido en el monte”, de Marcelo Daniel Dato, de San Benito, departamento Paraná

 

“Perspectivo inusual sobre el río Yeruá”, de Martín Bordagaray, de Concordia.

 

“Arroyo de Leche” y “Puente de tablas sobre el arroyo San Miguel”, de Patricia Tecla Blanc, de Villa Elisa, departamento Colón)

 

“Obra II”, de Fabián Oscar Haiek, de Paraná

En concepto de premio se distribuirán entre los tres ganadores, estadías en los complejos termales de las ciudades de Chajarí, Federación y Victoria. Las obras elegidas serán expuestas también en la página web del Ministerio de Cultura y Comunicación.

Fuente: Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos

 

× HOLA!