Una Verdadera Misa Militante
El lema es Unidos y Organizados. En los días previos al acto en cuestión se hace muy difícil hablar de otra cosa, aunque, obviamente, si se hace…
Pero esa sensación latente de poder estar, de acompañar, de ser partícipe de un hecho político histórico de estas características, tan contundentes, de tanta relevancia, no solo para el Militante Peronista, sino también para la sociedad en general, esa sensación y su post expresión, son las que considero creadoras de la bien nombrada mística de la JP, que obviamente también pasa por la historia de la misma.
Ese viernes de abril se esperaban miles de jóvenes, miles de compañeros de distintas agrupaciones enmarcadas bajo el paraguas de este modelo de país, modelo que genera en quienes lo militamos, un compromiso muy fuerte, que radica, básicamente, en el apoyo a la aplicación de políticas que beneficien a los argentinos, como la convocatoria a la militancia activa de los jóvenes, el rechazo a las directivas y presiones del FMI, el fortalecimiento de relaciones con países latinoamericanos, la eliminación de las AFJP, juicios a militares y civiles responsables de la dictadura, la ley de Matrimonio igualitario, la recuperación de YPF, etc., etc., etc..
Todo el marco estaba dado para que sea una verdadera fiesta Militante, el lugar, la cancha del Club Atlético Vélez Sarsfield, estadio al que en lo personal, había visitado por primera vez para ver una banda de rock de las más convocantes del país (hablando de mística)…
La JP Gualeguay se hizo presente junto al Movimiento Evita, también de nuestra ciudad.
La disposición de todas las agrupaciones estaba bien organizada en plateas, popular y campo. De a poco iban llegando todas: La Cámpora, La Corriente de la Militancia, la Kolina, de Alicia Kirchner, la Corriente Martín Fierro, de Jorge Quito Aragón, el Frente Transversal, de Edgardo De Petri, MILES, de Luis D’Elía, la Tupac Amaru, de Milagro Sala, y la Corriente Peronista, de Carlos Oviedo. Peronismo Militante, JP Descamisados, JP Evita, Movimiento de Unidad Popular, Corriente Nacional y Popular y La Tendencia.
Los gobernadores de las provincias oficialistas, los intendentes, los diputados, senadores y los funcionarios del Gabinete Nacional. Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, y otros organismos de Derechos Humanos.
Nuevo Encuentro, el Frente Grande, el Socialismo para la Victoria, el Partido Socialista Unido, Partido Humanista, Partido Solidario, Concertación Forja, Partido Comunista Congreso Extraordinario, Partido Intransigente y Frente Progresista y Popular. La Central de Trabajadores Argentinos (CTA), de Hugo Yasky, la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Bancarios, SMATA, Foetra (telefónicos), UPCN (Estado), UOCRA (Construcción) y Suterh, entre otros sindicatos.
Hasta se pudieron ver carteles de la Unión Cívica Radical manifestado su apoyo, con la aclaración: “Radicales con Cristina”.
Como decía el lema, Juntos y Organizados, así participamos los 100.000 que estuvimos adentro del estadio y otros miles que no pudieron ingresar e hicieron de igual manera una verdadera fiesta alrededor de la cancha, y con ese clima militante se llevó a cabo lo que con algunos cumpas denominamos una verdadera Misa Militante, haciendo alusión a los recitales del Indio Solari, que con su “Juguetes perdidos”, tema que suena en todos los actos y en este inclusive, a echo un verdadero himno de la JP Nacional.
Por el marco, la mística, el discurso de nuestra presidenta, y demás, si debiera buscar un calificativo para este encuentro, ese sería: EMOCIONANTE.
ALBERTO “BETO” CARRERA (JP GUALEGUAY)